000 | 01300nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10472 _d10472 |
||
005 | 20250325182213.0 | ||
008 | 250325b ||||| |||| 00| 0 esp d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _a807/ C311v No. 9 | ||
100 |
_97785 _aCarrasquero Aumaitre, Jose Vicente _eaut. |
||
245 |
_aVenezuela: _bDemocracia en crisis? |
||
260 |
_aRio de Janeiro: _bFundacion Konrad Adenauer, _c2002 |
||
300 |
_a52 p.; _bTbls. |
||
440 |
_97786 _aEUROPA AMERICA LATINA: Analisis e Informaciones _n, No. 9 |
||
505 | _aResumen. Introducción. La democracia venezolana desde 1958. Las preocupaciones de la gente durante los últimos treinta años. Rasgos fundamentales de la cultura política del Venezolano. Principales innovaciones constitucionales. Balance de la gestión publica. | ||
520 | _aDespués de muchos años de ser ejemplo de democracia en Latinoamérica, Venezuela vive una de las más profundas crisis políticas de su historia. El gobierno democráticamente electo de Hugo Chavez se ha empeñado en la imposición de un modelo revolucionario que la mayoría de población interpreta como el intento de establecer un esquema autoritario que coartaría las libertades democráticas. | ||
653 | _aMODELO DEMOCRATICO | ||
653 | _aCRISIS PRESUPUESTARIA | ||
653 | _aCORRUPCION | ||
942 |
_2ddc _cBK |