000 01469nam a22002177a 4500
999 _c10301
_d10301
005 20250114200426.0
008 250114b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 _cBADP
082 _a923.272/ B467l T. III
100 _97112
_aBenitez, Fernando
_eaut.
245 _aLázaro Cárdenas y la Revolucion Mexicana:
_bIII. el cardenismo
260 _aMexico:
_bFondo de Cultura Economica,
_c1984
300 _a379 p.
440 _97678
_aBiblioteca Joven
_p III
505 _aPrimeros conflictos y destrucción del Maximato. La reforma agraria. La expropiación petrolera. La política internacional del general Cárdenas. Elecciones de 1940. El civilizador. La ultima etapa.
520 _aEl gobierno de Cárdenas se distingue por los graves problemas que lo afectaron y la manera brillante como los resolvió; entre los más arduos se cuentan la expropiación petrolera, la de los ferrocarriles, la reforma agraria y la socialización de la educación. Su política obrerista y antifeudal le ocasionó la enemistad de las clases altas del país. Cárdenas no pudo liquidar las cargas acumuladas sobre México desde el inicio de la Revolución, pero su vida estuvo tan dedicada a la nación que, como asienta el autor, "ni los principales enemigos de Cárdenas dudan que él tuvo como meta esencial de su gobierno el progreso moral y económico de los trabajadores”.
653 _aHISTORIA
653 _aCIENCIAS POLITICAS
653 _aMEXICO
942 _2ddc
_cBK