000 | 01658nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10284 _d10284 |
||
005 | 20250110193612.0 | ||
008 | 250110b ||||| |||| 00| 0 esp d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _a330.980/ P696a | ||
100 |
_97665 _aPla, Alberto J. _eaut. |
||
245 |
_aAmerica Latina siglo XX: _beconomia, sociedad y revolucion |
||
260 |
_aArgentina: _bCarlos Perez, _c1969 |
||
300 | _a295 p. | ||
505 | _aIntroducción. Elementos cuantitativos del análisis social. Dinámica social. Los movimientos de cambio. Ola revolucionaria de la posguerra mundial. El 30: las contradicciones se agudizan. Ola revolucionaria de la segunda posguerra mundial. La época actual. | ||
520 | _aLa originalidad de este trabajo reside en el enfoque metodológico y en el tratamiento histórico de los temas. El autor intenta no solo descubrir situaciones, sino articularlas dentro de los cambios estructurales que inexorablemente se van produciendo en nuestros países a través del tiempo. Cambio dentro del sistema en el que funcionan las estructuras, y fuera del mismo; nacionalismo y socialismo, revolución y desarrollo; la revolución mexicana, la revolución nacionalista boliviana, la reforma agraria, el desarrollo industrial, corrientes políticas como el liberalismo colombiano, y también la revolución cubana, Son analizadas en sus páginas. La historia contemporánea de América Latina puede así, a través de un enfoque social, demostrar que hay historiadores que no son sólo recolectores de datos, sino que pretenden una "historia razonada”. | ||
653 | _aREVOLUCION NACIONALISTA | ||
653 | _aREFORMA AGRARIA | ||
653 | _aBOLIVIA | ||
942 |
_2ddc _cBK |