000 | 01389nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10278 _d10278 |
||
005 | 20250110145117.0 | ||
008 | 250110b ||||| |||| 00| 0 esp d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _a972. 083/ M269h | ||
100 |
_97662 _aMancisidor, Jose _eaut. |
||
245 | _aHistoria de la revolucion mexicana | ||
260 |
_aMexico: _bCosta-Amic, _c1980 |
||
300 | _a367 p. | ||
505 | _aEl porfiriato I, II, III. Los pródromos. Los orígenes. El gobierno interino. El régimen de la revolución. La decena trágica. El huertismo. La revolución constitucionalista. En plena lucha. Victoria y escisión revolucionaria. Primicias revolucionarias. Las conquistas del pueblo mexicano. Época post-revolucionaria. | ||
520 | _aCada vez que de Mancisidor se escribe, se recuerda el epígrafe de su volumen de ensayos : "No sé si mereceré que alguna vez adornen mi féretro con corona de laureles. pero debéis colocar una espada en mi tumba, porque fui valiente soldado en la lucha por la liberación de la humanidad". Estas palabras de Heine, son también suyas porque explican su fervor, humildad y esperanza de que los hombres disfrutarán, algún día, de la libertad y alegría, paz y cultura, No es otro el tema de este libro: la lucha del pueblo mexicano por su vida misma. | ||
653 | _aHISTORIA | ||
653 | _aREVOLUCIÓN, 1910-1917 | ||
653 | _aPOLÍTICA Y GOBIERNO | ||
942 |
_2ddc _cBK |