000 01880nam a22002177a 4500
999 _c10235
_d10235
005 20241219143310.0
008 241218b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 _cBADP
082 _aAm. Lat. No. 11/ 1985
110 _97633
_aInstituto de America Latina
_b; Academia de Ciencias de la URSS
245 _aAmerica Latina No. 11
260 _aMoscu, URSS:
_bEditorial Progreso,
_c1985
300 _a95 p.
440 _nNo. 11
505 _aLos marxistas de America Latina acerca de la formacion de sus naciones. Problemas de la deuda en la politica del imperialismo. La deuda externa y las posicione de Occidente. Sociologos de America Central condenan a la administracion de estados Unidos. Cientificos sovieticos por la paz y el desarme. La solidaridad es arma de la lucha de liberacion. Condecoracion por el aporte hecho a la causa de la paz y la amistad. America Latina en los palnes japoneses de guerra en el pacifcico.
520 _aEl estudio de la problemática de la formación de las naciones latinoamericanas sigue manteniéndose entre las cuestiones de mayor actualidad en la teoría y la práctica de la vanguardia revolucionaria. Ello se impone en forma objetiva debido a la necesidad de compaginar la lucha por el progreso social con la lucha contra el imperialismo. Esta compaginación abre amplios caminos la consolidación nacional, correspondiendo a las tendencias fundamentales del desarrollo universal. Victorio Codovilla, eminente Iíder político del movimiento revolucionario latinoamericano, escribía refiriéndose al carácter inseparable interdependiente de estos procesos que los marxistas valoran altamente los anhelos nacionales y por ello se encuentran a la cabeza en la lucha por la independencia económica y la soberanía nacional.
653 _aHISTORIA
653 _aAMERICA LATINA
653 _aPOLITICA EXTERIOR
942 _2ddc
_cPP