000 01935nam a22002057a 4500
999 _c10149
_d10149
005 20241106134625.0
008 240830b ||||| |||| 00| 0 esp d
040 _cBADP
082 _aBO 327.84/ M288t
100 _97219
_aMansilla. H. C. F.
_eaut.
245 _aLos tortuosos caminos de la modernidad:
_bAmérica Latina entre la tradición y el postmodernismo
260 _aLa Paz, Bolivia :
_bCEBEM,
_c1992
300 _a132 p.
505 _a1. El malestar causado por la civilización contemporánea; 2. Concepciones históricas en occidente e ideologías del proceso ilimitado en América Latina; 3. El disciplinamiento social como factor del desarrollo histórico. Una visión heterodoxa desde el tercer mundo; 4. Los enfoques postmodernistas frente a las ambigüedades de la democracia y el desarrollo; 5. Aspectos rescatables de la cultura premoderna en América Latina.
520 _aLos ensayos de este volumen intentan llamar la atención sobre algunos aspectos algo descuidados de este debate. El proceso de democratización (a partir más o menos de 1980), el declinamiento de la teoría marxista y la praxis socialista, el redescubrimiento de las bondades del mercado libre y de la economía privada y la homogeneización del planeta según los cánones occidentales han producido una verdadera euforia por imitar la modernidad metropolitana en su versión acrítica, pragmatista y hasta grosera. A esto han contribuido también aquellos intelectuales desencantados, quienes hace pocos decenios celebraban las virtudes insuperables del marxismo y de la teoria de la Dependencia y ahora cantan, en forma igualmente Ingenua, las loas de la razón instrumental, las facultades sólo positivas del mercado como la panacea universal y los factores únicamente razonables asociados al capitalismo contemporaneo.
653 _aDEMOCRACIA
653 _aCULTURA PREMODERNA
653 _a IDEOLOGÍAS
942 _2ddc
_cC