000 02054nam a22002657a 4500
999 _c10105
_d10105
005 20241105195155.0
008 240822b ||||| |||| 00| 0 esp d
020 _a958060228X
040 _cBADP
082 _a338.5/ S718o 5a. ed.
100 _97315
_aSoto, Hernando de
_eaut.
245 _aEl otro sendero:
_bla revolucion informal
250 _a5a. ed.
260 _aBogota, Colombia :
_bEditorial Oveja Negra,
_c1987
300 _a317 p.
505 _aI. Introducción. Las migraciones. La recepción hostil. De migrantes a informales II. La vivienda informa. La adquisición informal de propiedad. Evolución histórica. La larga marcha hacia la propiedad privada III. El comercio informal. Modalidades de comercio informal. Evolución histórica. El camino hacia los mercados IV. El transporte informal. Modalidades de transporte informal. Evolución histórica. El ministerio de las quiebras cíclicas V. los costos y la importancia del derecho. Los costos de la formalidad. Los costos de la informalidad. Consecuencias de los costos de la formalidad y la informalidad para la economía peruana. El derecho como condicionante del desarrollo VI. La tradición redistributiva VII. El paralelo mercantilista. Características del mercantilismo. El Perú: ¿país mercantilista? Declinación del mercantilismo y la aparición de los informales. El colapso VIII. Conclusión.
520 _aEste libro recoge, en muchos casos, los resultados de investigaciones, cálculos y estimaciones económicas realizados directamente por el ILD. Hemos preferido no incluir en este volumen los fundamentos técnicos y estadísticos de esos estudios: hubiera alterado el propósito de esta obra y, quizá, hubiera también perjudicado a aquellos lectores no necesariamente atraídos por esas disciplinas.
653 _aMIGRACIONES
653 _aPROPIEDAD PRIVADA
653 _aMERCANTILISMO
700 _97316
_aGhersi, Enrique
700 _97317
_aGhibellini, Mario
710 _97318
_aInstituto Libertad y Democracia (ILD)
942 _2ddc
_cC