000 | 01667nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10028 _d10028 |
||
005 | 20241108191815.0 | ||
008 | 240503b ||||| |||| 00| 0 esp d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aRev. ADP No. 1 2017 | ||
110 |
_97555 _aBolivia. Ministerio de Relaciones Exteriores _b; Academia Diplomática Plurinacional |
||
245 |
_aLa Coca: _bel alimento medicina con proyección internacional |
||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bAcademia Diplomática Plurinacional, _c2017 |
||
300 |
_a108 p.; _bCuads., ilus. |
||
440 |
_97564 _aRevista de análisis nacional internacional |
||
505 | _aPolítica y estrategia de revalorización de la hoja de coca. La coca como factor en la transmisión y continuidad de valores culturales. La hoja de coca, medicina ancestral. Qullañ Quqa: alimento material-espiritual del sistema de vida de los pueblos Milenarios. La coca: alimento medicina. | ||
520 | _aLa Revista de la Academia Diplomática Plurinacional Np. 1 sale al público con el propósito de contribuir a la discusión sobre temas actuales del que hacer nacional e internacional desde la perspectiva de la Diplomacia de los Pueblos, que desarrolla la Academia Diplomática Plurinacional dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los elementos fundamentales de la Diplomacia de los Pueblos aun están en una etapa de dialogo y reflexión permanente. En este caso, el objetivo es restablecer la articulación de la naturaleza misma de la Diplomacia de los Pueblos, para que luego pueda constituirse en un cuerpo teórico consolidado. | ||
653 | _aHOJA DE COCA | ||
653 | _aCONSUMO MEDICINAL | ||
653 | _aPENALIZACION Y DESPENALIZACION | ||
942 |
_2ddc _cPP |