000 | 01666nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10007 _d10007 |
||
005 | 20241023151930.0 | ||
008 | 241023b ||||| |||| 00| 0 esp d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aR 327.03/ V864d | ||
100 |
_97550 _aVizcarra Pacheco, Octavio G. _eaut. |
||
245 | _aDiccionario de diplomacia y relaciones internacionales | ||
260 |
_aRoma: _bR.S.B. Interbational, _c2005 |
||
300 | _a370 p. | ||
505 | _aEI Derecho Internacional es, pues, una suerte de corriente continua, tan fluida como el idioma, sufriendo ambos una permanente renovación, ya sea porque el contenido semántico ha variado a través de los años o por la aparición de nuevos actores y situaciones dentro del concierto internacional. En muy corto tiempo se ha pasado de una diplomacia secreta a una diplomacia abierta. La guara, que era considerada un derecho de los Estados, ha sido proscrita y la declaratoria de la misma, tal como lo estipulaban las Conferencias de La Haya, trasciende el ámbito jurídico; el mundo bipolar ha cedido paso al sistema unipolar; la división del planeta por la cortina de hierro ha dejado de existir para ingresar en un proceso de globalización; las organizaciones internacionales se han multiplicado y son sujetos de derecho internacional; las legaciones constituyen un recuerdo del pasado y han sido sustituidas por las embajadas; éstos y otros fenómenos históricos llevan aparejados la invención de nuevos términos y la adopción de definiciones adecuadas. | ||
520 | _aTerminología ordenada alfabéticamente. | ||
653 | _aMUNDO INTERNACIONAL | ||
653 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
653 | _aRELACIONES DIPLOMATICAS | ||
942 |
_2ddc _cBK |