Dominio amazónico
Por: Paz, Ramiro V [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | BO 918.4/ P348d 2a. ed. (Navegar estantería) | Disponible |
Conquista amazónica. Portugueses y españoles. Audiencia de Charcas. Jesuitas guardafronteras. Conocimiento geográfico de la época. República miope, 1825-1910. Informe Pentland de 1826. Desprecio por lo geográfico. Primeros contactos con Brasil. Tratado de 1867. Uti Poáidetis: Doctrina y fantasías. Acre, subasta vergonzosa. Exploraciones selectas. Cuenca y río Amazonas. Definiciones de cuenca. Características de la cuenca Amazónica. Características del río Amazonas. Experiencias de regionalización. Brasil: expansión descontrolada. Bolivia: Desinterés político-institucional. Amazonía boliviana estratégica. Marco teórico regional. Antecedente exitoso. Delimitación espacial. Estructura geológica. Cobertura y uso de la tierra. Sistema hidrográfico. Bosque tropical húmedo. Deforestación e invasión territorial. Población y asentamientos. Estructura productiva. Medio ambiente y salud. Potencial económico. Objetivos de la estrategia regional. Biodiversidad y biotecnología. Importancia histórica de la botánica. Adelantos en el análisis químico. Aplicación del análisis químico a la botánica. Controversia norte-sur. Bioprospección mercantil. Características de la nuevas biotecnologías. Aplicaciones de la biotecnología. Experiencia latinoamericanas. Biotecnología en Bolivia ciencia o ficción?. Contexto político. Seguridad nacional. Fondo de investigaciones botánica. Capacitación de personal. Acuerdos bilaterales dentro del Tratado de Cooperación Amazónica. Instituto Amazónico de Investigación Tecnológica y Apoyo Productivo. Hacia el futuro.
El libro presenta un enfoque novedoso sobre una región muy importante para Bolivia, pero demasiado a menudo olvidada por el resto del país; amazonas. El autor analiza, bajo nuevos ángulos, la historia y la geografía de la amazonia boliviana y hace recomendaciones para asegurar su viabilidad e integración total dentro del Estado y de la economía de Bolivia, haciendo especial hincapié en la importancia de desarrollar la biotecnología.
No hay comentarios para este ejemplar.