Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Modelos de democracia

Por: Held, David.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Mexico: Alianza Editorial, 1993Descripción: 318 p. ; Cuads.Tema(s): VISIÓN TECNOCRATICA | DEMOCRACIA | COMPETITIVOClasificación CDD: 321.8/ H360m
Contenidos:
Capitulo 5 Elitismo competitivo y la vison tecnocratica (176 - 318 p.)
Resumen: Una concepción optimista y progresista de la historia humana configuro el pensamiento de John Stuart Mill, Karl, Karl Marx y muchos otros liberales y radicales del siglo XIX, Guiados por la ciencia, la razón y la filosofía, los seres humanos podrían crear una vida marcada por la expansión “más elevada y armoniosa” de sus capacidades y de las formas cooperativas de autorregulación, aunque, por supuesto, la forma de interpretar esto último estaba sujeta a las disputas más profundas. Por el contrario, muchos de los que los que examinaron las perspectivas de la democracia a finales del siglo XIX y principios del XX tenían una versión mucha más sobria del futuro, más sobria del futuro, una visión…
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
321.8/ H360m (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Capitulo 5 Elitismo competitivo y la vison tecnocratica (176 - 318 p.)

Una concepción optimista y progresista de la historia humana configuro el pensamiento de John Stuart Mill, Karl, Karl Marx y muchos otros liberales y radicales del siglo XIX, Guiados por la ciencia, la razón y la filosofía, los seres humanos podrían crear una vida marcada por la expansión “más elevada y armoniosa” de sus capacidades y de las formas cooperativas de autorregulación, aunque, por supuesto, la forma de interpretar esto último estaba sujeta a las disputas más profundas. Por el contrario, muchos de los que los que examinaron las perspectivas de la democracia a finales del siglo XIX y principios del XX tenían una versión mucha más sobria del futuro, más sobria del futuro, una visión…

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha