La lanza capitana
Por: Botelho Gosalvez, Raúl
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 800/ B748l (Navegar estantería) | Disponible |
1. Acto primero. Cuadro primero: Soldados españoles. Voluntario criollo. Fraile franciscano. Mensajero. Cuadro segundo: Tupaj katari. General Apasa. General Atauchi. General Muyupuraca. Oficial español. Soldados aymaras 2. Acto segundo. Cuadro primero: Brigadier Segurola. Escribiente. Ayudante militar. Obispo. Cabildantes. Oficiales españoles. Cuadro segundo: Tupaj Katari. Carcelero. Fraile franciscano. Soldados españoles
Tupaj Katari tiene un doble perfil, difícil de distinguir a la contraluz del tiempo: el histórico y el legendario. Unid ambos perfiles y tendréis la imagen del caudillo aymára que en el Alto-Perú hizo tambalear la seguridad de autoridades y encomenderos de la colonia española, cuando en 1781 puso largo cerco a la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, nombre impuesto en 1548 por el Capitán Alonso de Mendoza, soldado de las huestes del licenciado Pedro de La Gasca, pacificador del Perú, a la población aymára de Chuquiago, que en lengua general de los kollas quiere decir "Lanza Capitana".
No hay comentarios para este ejemplar.