Tiempo de vida y muerte : estudio de caso en dos contextos andinos de Bolivia
Por: Izko, Javier [aut.]
.
Colaborador(es): Molina Rivero, Ramiro [aut.]
| Pereira Morató, René [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 306/ I98t (Navegar estantería) | Disponible |
Cóndores y mastákus. Vida y muerte en los valles nortepotosinos. Estrategias socio económicas y reproductivas en la comunidad de Pampa – Aullagas Oruro. Reflexiones finales.
Las comunidades Ouechua y Aymara de Bolivia constituyen extensas minorías culturales que a lo largo de la historia han sido débilmente incorporadas al desarrollo económico nacional. Desde a perspectiva de las agencias internacionales y bolivianas que fueron creadas para ocuparse del futuro bienestar de estos pueblos dos elementos de su presente situación son destacables; el primero es la alarmante pobreza de su existencia material; el segundo es la impresionante resistencia y creatividad de su organización social, mientras luchan por sobrevivir en un clima adverso con tecnología simple y limitado apoyo exterior. Los programas futuros dirigidos a atenuar la pobreza de estos pueblos deben comenzar por la comprensión de los mecanismos de supervivencia ya desarrollados en su cultura, Por ello esta publicación será una fuente importante para los planificadores que deben tomar en cuenta las creencias, valores y prácticas existentes, a fìn de poder implementar exitosamente programas innovativos en salud, sanidad, tecnología productiva y educación.
No hay comentarios para este ejemplar.