Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El sindicalismo campesino en Bolivia: los cambios estructurales en ucureña 1935-1952

Por: Dandler, Jorge [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Cochabamba, Bolivia : CERES , 1983Edición: 2a. ed.Descripción: 197 p.; Ilus.Tema(s): SINDICALISMO UCUREÑA | SINDICALISMO CAMPESINOClasificación CDD: BO 335.82/ D176s 2a. ed.
Contenidos:
Introducción 1. Algunos hechos políticos después de guerra del Chaco (1935-1952) 2. Los valles de Cochabamba y la ranchería de ucureña 3. Creación y realizaciones del sindicato y la escuela 4. Análisis y conclusiones.
Resumen: En este libro no pretendía tocar el tema del sindicalismo campesino en Bolivia en términos globales, como el título podría dar la impresión. En realidad, el título del manuscrito original fué Comienzos del Sindicalismo Campesino en Bolivia, que a mi juicio era más acertado, ya que solamente intentaba esbozar una historia analítica cómo se forjo el primer sindicato campesino en Bolivia y como Ucureña legó a perfilar una importan te experiencia-entre muchas otras localidades campesinas del país- de lucha politica y económica, décadas antes de la Reforma Agraria. Agradezco al Instituto Indigenista Interamericano por concederme el permiso de re-edición ya Carlos Rimassa por las ilustraciones,
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 335.82/ D176s 2a. ed. (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción 1. Algunos hechos políticos después de guerra del Chaco (1935-1952) 2. Los valles de Cochabamba y la ranchería de ucureña 3. Creación y realizaciones del sindicato y la escuela 4. Análisis y conclusiones.

En este libro no pretendía tocar el tema del sindicalismo campesino en Bolivia en términos globales, como el título podría dar la impresión. En realidad, el título del manuscrito original fué Comienzos del Sindicalismo Campesino en Bolivia, que a mi juicio era más acertado, ya que solamente intentaba esbozar una historia analítica cómo se forjo el primer sindicato campesino en Bolivia y como Ucureña legó a perfilar una importan te experiencia-entre muchas otras localidades campesinas del país- de lucha politica y económica, décadas antes de la Reforma Agraria. Agradezco al Instituto Indigenista Interamericano por concederme el permiso de re-edición ya Carlos Rimassa por las ilustraciones,

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha