Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Lecciones de Historia Diplomatica

Por: Llosa, Jorge Guillermo [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Lima - Perú : Academia Diplomatica del Peru, 1973Descripción: 118 p.Tema(s): HISTORIA DIPLOMATICA | ESTADO | REVOLUCION INGLESA | REVOLUCION FRANCESA | COLONIALISMOClasificación CDD: 327.09/ L792l
Contenidos:
I. Conceptos basicos II. Antecedentes III. La ciudad-estado IV. La evolucion politica de Grecia V. Evolucion politica de Roma VI. El derecho y las relaciones internacionales de Roma VII. Los reinos romano-germanico VIII. Bizancio IX. Los Arabes X. El imperio carolingio XI. La iglesia XII. Las cruzadas XIII. Las monarquias nacionales XIV. El renacimiento XV. El descubrimiento de america XVI. La reforma protestante XVII. El siglo XVII XVIII. La revolucion inglesa XIX. Los siglos XVII y XVIII XX. La revolucion Francesa XXI. La restauracion XXII. La independencia de América latina XXIII. América del Sur en el siglo XIX XXIV. Ecuador, Venezuela, Colombia, Brasil XXV. Panamá y centro América XXVI. Mexico XXVII. Estados unidos XXVIII. El socialismo XXIX. Europa en el siglo XIX XXX. El colonialismo XXXI. El colonialismo en África XXXII. El colonialismo en Asia y Oceanía XXXIII. La primera guerra mundial.
Resumen: Las relaciones internacionales y las relaciones diplomáticas no son expresiones sinónimas ni tienen la misma significación. La primera es más amplia; se refiere a todo género de contactos entre los pueblos (naciones); la segunda las diplomáticas- tratan exclusivamente de esas relaciones cuando ellas se concretan por intermedio de los Estados y de sus agentes. En la historia de la cultura, las relaciones diplomáticas constituyen un avance que supone la existencia previa del Estado, de la política internacional y del órgano ejecutor de esa politica que es la diplomacia. En la época actual pueden existir entre dos naciones relaciones de tipo cultural, comercial, deportivo, etc. que caben dentro del concepto amplio de "relaciones internacionales; pueden haber, inclusive, contactos oficiales, pero las relaciones diplomáticas, propiamente dichas, sólo aparecen a través de los organos politicos autónomos reconocidos por el Derecho Internacional (el Estado) de sus agentes formalmente acreditados y que actúan de acuerdo con normas internacionalmente admitidas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
327.09/ L792l (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Conceptos basicos II. Antecedentes III. La ciudad-estado IV. La evolucion politica de Grecia V. Evolucion politica de Roma VI. El derecho y las relaciones internacionales de Roma VII. Los reinos romano-germanico VIII. Bizancio IX. Los Arabes X. El imperio carolingio XI. La iglesia XII. Las cruzadas XIII. Las monarquias nacionales XIV. El renacimiento XV. El descubrimiento de america XVI. La reforma protestante XVII. El siglo XVII XVIII. La revolucion inglesa XIX. Los siglos XVII y XVIII XX. La revolucion Francesa XXI. La restauracion XXII. La independencia de América latina XXIII. América del Sur en el siglo XIX XXIV. Ecuador, Venezuela, Colombia, Brasil XXV. Panamá y centro América XXVI. Mexico XXVII. Estados unidos XXVIII. El socialismo XXIX. Europa en el siglo XIX XXX. El colonialismo XXXI. El colonialismo en África XXXII. El colonialismo en Asia y Oceanía XXXIII. La primera guerra mundial.

Las relaciones internacionales y las relaciones diplomáticas no son expresiones sinónimas ni tienen la misma significación. La primera es más amplia; se refiere a todo género de contactos entre los pueblos (naciones); la segunda las diplomáticas- tratan exclusivamente de esas relaciones cuando ellas se concretan por intermedio de los Estados y de sus agentes. En la historia de la cultura, las relaciones diplomáticas constituyen un avance que supone la existencia previa del Estado, de la política internacional y del órgano ejecutor de esa politica que es la diplomacia. En la época actual pueden existir entre dos naciones relaciones de tipo cultural, comercial, deportivo, etc. que caben dentro del concepto amplio de "relaciones internacionales; pueden haber, inclusive, contactos oficiales, pero las relaciones diplomáticas, propiamente dichas, sólo aparecen a través de los organos politicos autónomos reconocidos por el Derecho Internacional (el Estado) de sus agentes formalmente acreditados y que actúan de acuerdo con normas internacionalmente admitidas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha