Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Participación laboral femenina y diferencias de remuneraciones según sexo en América Latina

Por: Organización Internacional del Trabajo OIT.
Tipo de material: TextoTextoSeries Investigaciones sobre empleo 17. Editor: Chile: OIT, 1979Descripción: 138 p.; Cuads.Tema(s): SITUACIÓN LABORAL | PARTICIPACIÓN FEMENINA | AMÉRICA LATINAClasificación CDD: 331/ O310p
Contenidos:
I. Introducción II. Grado y estructura de la participación femenina en la fuerza de trabajo de América Latina III. Diferencias de ingresos entre hombres y mujeres ocupadas en América Latina IV. Resumen y conclusiones
Resumen: Resumen: La serie” Investigaciones sobre empleo” reúne trabajos realizados por el Programa, así como también estudios subcontratados con centros académicos de América Latina. En el primer caso, incluye investigaciones que, aun cuando tocan problemas específicos de empleo, estimamos que son de interés general, ya sea en aspectos teóricos como metodológicos. El presente estudio, realizado por PREALC, este trabajo constituye una versión revisada del documento de trabajo del PREALC, “Participación laboral y condiciones salariales de la mujer en América Latina, Estados Unidos y Canadá”, tiene como propósito analizar la participación femenina en los mercados de trabajo en América latina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
331/ O310p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Introducción II. Grado y estructura de la participación femenina en la fuerza de trabajo de América Latina III. Diferencias de ingresos entre hombres y mujeres ocupadas en América Latina IV. Resumen y conclusiones

Resumen: La serie” Investigaciones sobre empleo” reúne trabajos realizados por el Programa, así como también estudios subcontratados con centros académicos de América Latina. En el primer caso, incluye investigaciones que, aun cuando tocan problemas específicos de empleo, estimamos que son de interés general, ya sea en aspectos teóricos como metodológicos. El presente estudio, realizado por PREALC, este trabajo constituye una versión revisada del documento de trabajo del PREALC, “Participación laboral y condiciones salariales de la mujer en América Latina, Estados Unidos y Canadá”, tiene como propósito analizar la participación femenina en los mercados de trabajo en América latina.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha