Pueblo Enfermo
Por: Arguedas, Alcides
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 863/ A 752 p (Navegar estantería) | Disponible |
Advertencia de la tercera edición. Una Carta. 1. El medio físico Opuesto al desarrollo material del País. 2. Psicología de la Raza Indígena. 3. O Psicología de la Raza Mestiza. 4. Psicología Regional. 5. Psicología del Carácter Indo español. 6. Una de las Enfermedades Nacionales. 7. La Prensa, Factor de Corrupción Colectiva. 8. La Mujer Boliviana – Su Rol Social. 9. Causas de Decadencia Física. 10. De la Sangre y el Lodo en Nuestra Historia. 11. Principales causas de la Agitación Política. 12. Causas de Esterilidad Intelectual. 13. ¿Qué harán en Bolivia los Militares?
"El Pueblo Enfermo" es una obra del escritor boliviano Alcides Arguedas que explora las consecuencias del mestizaje y la opresión en Bolivia. Arguedas describe la decadencia social y moral de la sociedad boliviana, atribuyéndola a la mezcla de razas y a la explotación económica. La novela destaca las tensiones entre indígenas y europeos, presentando un panorama desolador de la condición humana. Arguedas aborda temas como el racismo, la alienación y la injusticia social, proporcionando una crítica impactante de la realidad boliviana de principios del siglo XX.
No hay comentarios para este ejemplar.