Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Mitayos de Potosí : En una economía sumergida

Por: Abecia Baldivieso, Valentín [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona, España: Técnicos Editoriales Asociados, S. A., 1988Descripción: 207 p.ISBN: 8440430027.Tema(s): HISTORIA SOCIAL | MITAYOS DE POTOSÍ | ECONOMÍA | MINERÍA | HISTORIA DE BOLIVIAClasificación CDD: BO 330.9/ A138m
Contenidos:
Capítulo I. De rancherío a populosa ciudad Capítulo II. Mita, población y mano de obra Capítulo III. La venta de indios Capítulo IV. El beneficio de los minerales y la incógnita de la producción.
Resumen: En este libro se pretende presentar la historia social del pueblo indio mitayo como duración y tiempo, como espacio geográfico y como hecho económico, demográfico y estadístico. ¿Vano intento? Esta historia está en la vida que se escurre en una economía sumergida, no controlada ni debidamente registrada. Es como la economía de nuestros tiempos, referida a los impuestos defraudados, a la prostitución organizada, a la producción y al tráfico de drogas, economía encubierta, susurrada y denunciada, pero no controlada. La represión la torna subterránea. Alguien anotó que es como el viento, no se ve, pero se siente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 330.9/ A138m (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Capítulo I. De rancherío a populosa ciudad Capítulo II. Mita, población y mano de obra Capítulo III. La venta de indios Capítulo IV. El beneficio de los minerales y la incógnita de la producción.

En este libro se pretende presentar la historia social del pueblo indio mitayo como duración y tiempo, como espacio geográfico y como hecho económico, demográfico y estadístico. ¿Vano intento? Esta historia está en la vida que se escurre en una economía sumergida, no controlada ni debidamente registrada. Es como la economía de nuestros tiempos, referida a los impuestos defraudados, a la prostitución organizada, a la producción y al tráfico de drogas, economía encubierta, susurrada y denunciada, pero no controlada. La represión la torna subterránea. Alguien anotó que es como el viento, no se ve, pero se siente.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha