Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Solidaridad o desintegración: tendencias actuales de las relaciones económicas internacionales en el mundo no soviético

Por: Myrdal, Gunnar.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Fondo de Cultura Económica, 1956Descripción: 454 p.Tema(s): GUERRA FRIA | EFECTOS ECONOMICOS | POLITICAS COMERCIALESClasificación CDD: Chacón 179.9/ M998s
Contenidos:
I. Desintegración económica internacional. II. El punto de vista. III. Integración nacional. IV. Integración nacional vs. integración internacional. V. Nota sobre la integración económica de Europa Occidental. VI. Pagos internacionales. VII. Movilidad de la mano de obra. VIII. Movilidad del capital. IX. Ayuda internacional. X. Las consecuencias de la guerra fria. XI. El impulso hacia la independencia y el desarrollo. XII. Integración nacional en los países subdesarrollados. XIII. Política comercial de los países subdesarrollados. XIV. El mundo a la deriva.
Resumen: Esta obra se propone examinar el estado actual de las relaciones económicas internacionales en el mundo no soviético. El problema de la escisión política entre Oriente y Occidente (y las futuras y diversas posibilidades de una evolución ya sea hacia una tercera guerra mundial o hacia alguna forma de “Coexistencia” mas o menos pacifica) merece un estudio especial que no se intenta aquí.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 179.9/ M998s (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Desintegración económica internacional. II. El punto de vista. III. Integración nacional. IV. Integración nacional vs. integración internacional. V. Nota sobre la integración económica de Europa Occidental. VI. Pagos internacionales. VII. Movilidad de la mano de obra. VIII. Movilidad del capital. IX. Ayuda internacional. X. Las consecuencias de la guerra fria. XI. El impulso hacia la independencia y el desarrollo. XII. Integración nacional en los países subdesarrollados. XIII. Política comercial de los países subdesarrollados. XIV. El mundo a la deriva.

Esta obra se propone examinar el estado actual de las relaciones económicas internacionales en el mundo no soviético. El problema de la escisión política entre Oriente y Occidente (y las futuras y diversas posibilidades de una evolución ya sea hacia una tercera guerra mundial o hacia alguna forma de “Coexistencia” mas o menos pacifica) merece un estudio especial que no se intenta aquí.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha