Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Norte paceño y San Buenaventura: desafiando la esperanza

Por: Bilbao la vieja, Antonio [aut.].
Tipo de material: TextoTextoSeries Talleres CEDLA No. 2. Editor: La Paz, Bolivia: Cedla, 1987Descripción: 177 p.; Cuads., grafs.Tema(s): DESARROLLO AGROPECUARIO | ENSAYO | DESARROLLO PACEÑOClasificación CDD: BO 346.044/ B595n No. 2
Contenidos:
Introducción. Informe general. Síntesis conceptual de la paz. ¿Qué es el norte paceño? San buenaventura. Propuesta de una alternativa. Mapas. Bibliografia. Anexo: tenencia de la tierra. En el Norte de La Paz. Apéndices. Preguntas orientadoras para el trabajo en grupos. Exposición de los grupos. Debate general. Lista de participantes.
Resumen: La presente publicación, correspondiente al Segundo Taller organizado por el CEDLA en la ciudad de La Paz, se refiere a la Ocupación del espacio fisico y distribución "ilegal" de tierras principalmente en el norte paceño, considerado por muchos --debido a la falta de información-- Como una región vacía. De esta manera se avanza en el conocimiento regionalizado de la tenencia de la tierra en Bolivia, que fue descrita de manera general en el informe del primer taller: Segunda Reforma Agraria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 346.044/ B595n No. 2 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. Informe general. Síntesis conceptual de la paz. ¿Qué es el norte paceño? San buenaventura. Propuesta de una alternativa. Mapas. Bibliografia. Anexo: tenencia de la tierra. En el Norte de La Paz. Apéndices. Preguntas orientadoras para el trabajo en grupos. Exposición de los grupos. Debate general. Lista de participantes.

La presente publicación, correspondiente al Segundo Taller organizado por el CEDLA en la ciudad de La Paz, se refiere a la Ocupación del espacio fisico y distribución "ilegal" de tierras principalmente en el norte paceño, considerado por muchos --debido a la falta de información-- Como una región vacía. De esta manera se avanza en el conocimiento regionalizado de la tenencia de la tierra en Bolivia, que fue descrita de manera general en el informe del primer taller: Segunda Reforma Agraria.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha