Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Organización de la Unidad Africana

Por: Ministerio de Asuntos Exteriores.
Tipo de material: TextoTextoSeries Cuadernos de Documentación. Editor: Salvador, Madrid: Ministerio de Asuntos exteriores, s.fDescripción: 183 p.Tema(s): AFRICANA | ORGANIZACIÓN | COOPERACIÓN DE LAS NACIONES UNIDASClasificación CDD: 060/ M665o
Contenidos:
Introducción. El largo camino hacia la unidad Africana. I. La organización de la unidad Africana. II. La carta de la O.U.A. III. Los órganos de la O.U.A. IV. El comité de la liberación. V. La O.U.A. y la solución de conflictos Interafricanos. VI. La O.U.A. El colonialismo y la discriminación radical. VII. La O.U.A. y la cooperación AFRO- ARABE VIII. Cooperación entre las naciones unidas y la O.U.A. IX. Horizonte: año 2000.
Resumen: La historia de la organización de la Unidad Africana es la lucha de un Continente por afirmar su personalidad y conquistar su libertad. La evolución de la O.U.A. es la historia del África independiente. Pr ello, en este trabajo se ha intentado no solo reflejar el funcionamiento mecánico de una organización regional, sino, fundamentalmente, analizar su actuación en la búsqueda de uno de los objetivos determinados y en la consecución de uno de los ideales concretos. Para ello se busca proporcionar al lector el mayor número de datos, y que sea el mismo quien después forme su propio juicio. Hay por lo tanto, una constante referencia a las Resoluciones adaptados por la Organización- a veces quizás excesiva-, tanto en la reunión del concejo del ministerio como las de jefes de estado; con esa misma intención se han incorporado a este trabajo, como anejos, documentos que se consideran especialmente significativos en la evolución de la O.U.A. a lo largo de estos 18 años de existencia. El trabajo está dividido en nueve capítulos. En los cuatro primeros se expone el “mecanismo” de funcionamiento de la O.U.A. A partir del quinto se refleja la actuación de la O.U.A. En temas concretos, es decir, la aplicación de unos principios a problemas determinados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
060/ M665o (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. El largo camino hacia la unidad Africana. I. La organización de la unidad Africana. II. La carta de la O.U.A. III. Los órganos de la O.U.A. IV. El comité de la liberación. V. La O.U.A. y la solución de conflictos Interafricanos. VI. La O.U.A. El colonialismo y la discriminación radical. VII. La O.U.A. y la cooperación AFRO- ARABE VIII. Cooperación entre las naciones unidas y la O.U.A. IX. Horizonte: año 2000.

La historia de la organización de la Unidad Africana es la lucha de un Continente por afirmar su personalidad y conquistar su libertad. La evolución de la O.U.A. es la historia del África independiente. Pr ello, en este trabajo se ha intentado no solo reflejar el funcionamiento mecánico de una organización regional, sino, fundamentalmente, analizar su actuación en la búsqueda de uno de los objetivos determinados y en la consecución de uno de los ideales concretos. Para ello se busca proporcionar al lector el mayor número de datos, y que sea el mismo quien después forme su propio juicio. Hay por lo tanto, una constante referencia a las Resoluciones adaptados por la Organización- a veces quizás excesiva-, tanto en la reunión del concejo del ministerio como las de jefes de estado; con esa misma intención se han incorporado a este trabajo, como anejos, documentos que se consideran especialmente significativos en la evolución de la O.U.A. a lo largo de estos 18 años de existencia. El trabajo está dividido en nueve capítulos. En los cuatro primeros se expone el “mecanismo” de funcionamiento de la O.U.A. A partir del quinto se refleja la actuación de la O.U.A. En temas concretos, es decir, la aplicación de unos principios a problemas determinados.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha