Estado y clase : la comunidad industrial en el Perú
Por: Alberti, Giorgio
.
Colaborador(es): Pásara, Luis
| Santistevan, Jorge
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338/ A334e (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338/ A334e (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Presentación. Introducción 1. Estado, clase empresarial y comunidad industrial 2. El estado y los comuneros industriales 3. Comunidad industrial y sindicato 4. Los empresarios y la comunidad industrial 5. La comunidad industrial y los comuneros. Conclusiones
Este libro ofrece un análisis detallado de uno de estos modos específicos de articulación Estado-clases, a partir del proceso político que se desarrolla en el Perú en torno a la dación e implementación de una de las reformas más controvertidas del régimen militar del general Velasco: la Comunidad Industrial. Pero el objetivo principal no es tanto el "descubrimiento" de los elementos corporativos de la articulación que la CI supone, sino la reconstrucción del más amplio conjunto de interacciones que se tejen alrededor de su implementación en un período de tiempo determinado. El propósito fundamental no es, por lo tanto, la comprobación del establecimiento del corporativismo en el Perú, sino la descripción e interpretación de cómo, a partir de una acción concreta del gobierno, se van organizando los intereses afectados y se van enfrentando actores políticos distintos empeñados en hacer prevalecer su posición frente a los otros.
No hay comentarios para este ejemplar.