Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Limites de Bolivia con el Perú por la parte de Caupolicán

Por: Armentia, Nicolás.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz-Bolivia; Tip. Gamarra, 1905Edición: 2 ed.Descripción: 127 p.Tema(s): CAUPOLICAN-LA PAZ | LIMITES BOLIVIA-PERU | HISTORIA LIMÍTROFEClasificación CDD: BO 320.12/ A796l Resumen: El testimonio de Alejandro Oporto. El utipossidetis de 1810. La delegación de 1893. Otras afirmaciones del señor Osambela. Siguen las citas. Argumento sacado de la erección del departamento del Beni 1842. Testimonio de don Julio Pinkas y de los hermanos Keller. Informe del Intendente de Tarma. Id. del Subdelegado de Caupolicán don José Santa Cruz y Villavicencio. Exámen del testimonio de Humbolt. ¿Se dirigió alguna vez el Beni al Rogagua y Rogaguado?. Exámen del testimonio del doctor Vaca Diez. Examen de los actos posesorios de hecho por parte del Perú alegados por el señor Osambela. ¿Después de la Independencia ha entrado algún misionero peruano a la Madre de Dios? Ha sido don Faustino Maldonado el primero que ha reconocido el Madre de Dios? Causas por las que no ha sido frecuentada la navegación del bajo Beni hasta 1880. Gran revelación hecha a la faz del mundo por el señor Osambela. Examen comparativo de los títulos presentados por el Perú y Bolivia a los territorios de Apolobamba (Caupolicán). Limites verdaderos de Caupolicán. Extensión de su territorio. Derechos de Bolivia a la línea de demarcación ó línea Madera-Yavari. Rectificación de otros errores del señor Osambela. Un capítulo de la historia que pone más en evidencia los derechos de Bolivia a los territorios de Apolobamba con los límites que le hemos asignado al terminar el capítulo anterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 320.12/ A796l (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

El testimonio de Alejandro Oporto. El utipossidetis de 1810. La delegación de 1893. Otras afirmaciones del señor Osambela. Siguen las citas. Argumento sacado de la erección del departamento del Beni 1842. Testimonio de don Julio Pinkas y de los hermanos Keller. Informe del Intendente de Tarma. Id. del Subdelegado de Caupolicán don José Santa Cruz y Villavicencio. Exámen del testimonio de Humbolt. ¿Se dirigió alguna vez el Beni al Rogagua y Rogaguado?. Exámen del testimonio del doctor Vaca Diez. Examen de los actos posesorios de hecho por parte del Perú alegados por el señor Osambela. ¿Después de la Independencia ha entrado algún misionero peruano a la Madre de Dios? Ha sido don Faustino Maldonado el primero que ha reconocido el Madre de Dios? Causas por las que no ha sido frecuentada la navegación del bajo Beni hasta 1880. Gran revelación hecha a la faz del mundo por el señor Osambela. Examen comparativo de los títulos presentados por el Perú y Bolivia a los territorios de Apolobamba (Caupolicán). Limites verdaderos de Caupolicán. Extensión de su territorio. Derechos de Bolivia a la línea de demarcación ó línea Madera-Yavari. Rectificación de otros errores del señor Osambela. Un capítulo de la historia que pone más en evidencia los derechos de Bolivia a los territorios de Apolobamba con los límites que le hemos asignado al terminar el capítulo anterior.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha