Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los bancos transnacionales, el estado y el endeudamiento externo en Bolivia

Por: Naciones Unidas.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago de Chile: CEPAL, 1983Descripción: 282 p.; Cuads.Tema(s): BANCA MUNDIAL | DEUDA COMERCIAL | MERCADO BOLIVIANOClasificación CDD: 332.15/ O534b
Contenidos:
1. Los bancos y Bolivia: una orientación al estudio I. El aspecto unidimensional de la participación extranjera: la banca transnacional 2. El capital internacional y su relación con Bolivia 3. Los bancos transnacionales y sus préstamos a Bolivia 4. Las estrategias crediticias de la banca transnacional II. La multidimensionalidad del estado y su incidencia en la capacidad estatal de negociación 5. El estado y su negociación con los participantes extranjeros: un marco conceptual y la experiencia boliviana 6. El sistema de planificación y el control de la deuda externa publica 7. Discrepancias entre la inversión pública y la política económica: estudio sobre la acción de un estado multimensional III. Síntesis y conclusiones.
Resumen: El presente volumen es un estudio que presenta un análisis de la economía boliviana en el cual se toman en cuenta las razones por las cuales se recurrió a los préstamos de la banca transnacional, y se considere el destino uso de esos recursos en el país, así como las consecuencias de la experiencia para la evolución socioeconómica de Bolivia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
332.15/ O534b (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Los bancos y Bolivia: una orientación al estudio I. El aspecto unidimensional de la participación extranjera: la banca transnacional 2. El capital internacional y su relación con Bolivia 3. Los bancos transnacionales y sus préstamos a Bolivia 4. Las estrategias crediticias de la banca transnacional II. La multidimensionalidad del estado y su incidencia en la capacidad estatal de negociación 5. El estado y su negociación con los participantes extranjeros: un marco conceptual y la experiencia boliviana 6. El sistema de planificación y el control de la deuda externa publica 7. Discrepancias entre la inversión pública y la política económica: estudio sobre la acción de un estado multimensional III. Síntesis y conclusiones.

El presente volumen es un estudio que presenta un análisis de la economía boliviana en el cual se toman en cuenta las razones por las cuales se recurrió a los préstamos de la banca transnacional, y se considere el destino uso de esos recursos en el país, así como las consecuencias de la experiencia para la evolución socioeconómica de Bolivia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha