Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Estados & Sociedad, N°3: Revista boliviana de ciencias sociales

Tipo de material: TextoTextoSeries Estado y SociedadN°3, Año 2. Editor: La Paz, Bolivia : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, 1986Descripción: 162 p.Tema(s): GOBIERNO | DEMOCRACIA | POLÍTICAClasificación CDD: Est. Soc. Resv. N°3, 1986
Contenidos:
Editorial. I. Estudios. “elementos para el estudio de las crisis de hegemonía y delas opciones del movimiento popular” por Gloria Ardaya S. – Horst Grebe L. II. Artículos. “cultura política, democracia e inestabilidad” por Jorge Lazarte R. “cuando hablamos de democracia, ¿de qué hablamos?” por Pablo González Casanova. “Max Weber: entre el fatalismo de cierta racionalidad y la libertad existencial” por Fernando Calderón G. “factores políticos de la integración latinoamericana” por Edgar Camacho Omiste. “fuerzas armadas y proceso democrático en Bolivia (1982-1986)” por Raúl Barrios Morrón. III. Documentos. IV. Reseñas. V. Noticias.
Resumen: No es más repetir en esta oportunidad que los avances democráticos corren graves riesgos si acaso no se encaran con una nueva óptica de dignidad las cuestiones de la deuda externa. Sin una solución justiciera de este asunto, será imposible impulsar la recuperación económica y mucho menos preservar las formas democráticas que están en vigor actualmente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Editorial. I. Estudios. “elementos para el estudio de las crisis de hegemonía y delas opciones del movimiento popular” por Gloria Ardaya S. – Horst Grebe L. II. Artículos. “cultura política, democracia e inestabilidad” por Jorge Lazarte R. “cuando hablamos de democracia, ¿de qué hablamos?” por Pablo González Casanova. “Max Weber: entre el fatalismo de cierta racionalidad y la libertad existencial” por Fernando Calderón G. “factores políticos de la integración latinoamericana” por Edgar Camacho Omiste. “fuerzas armadas y proceso democrático en Bolivia (1982-1986)” por Raúl Barrios Morrón. III. Documentos. IV. Reseñas. V. Noticias.

No es más repetir en esta oportunidad que los avances democráticos corren graves riesgos si acaso no se encaran con una nueva óptica de dignidad las cuestiones de la deuda externa. Sin una solución justiciera de este asunto, será imposible impulsar la recuperación económica y mucho menos preservar las formas democráticas que están en vigor actualmente.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha