Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La montaña es algo mas que una inmensa estepa verde

Por: Cabezas, Omar [aut.].
Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca Popular Sandinista; 11. Editor: Managua, Nicaragua: Nueva Nicaragua, 1982Edición: 2a. ed.Descripción: 255 p.Tema(s): LITERATURA | REVOLUCION | LATINOAMERICAClasificación CDD: 808.838 1/ C114m 2a. ed.
Contenidos:
Es una obra paradigmática del género testimonio. Desde su premiación y publicación, en 1982, en la Casa de las Américas, La montaña, ha sido libro cabecera de muchos jóvenes revolucionarios comprometidos con su tiempo y sus realidades sociales en América Latina. Ha encabezado las listas de éxito en numerosos países, incluidos los Estados Unidos, y han sido múltiples sus ediciones en más de una veintena de lenguas.El testimonio que dejó escrito tras el final del conflicto armado en su país, La montaña es algo más que una inmensa estepa verde, es la historia contada en el libro que comienza en 1967, año en que el líder estudiantil que era Cabezas se adentra en la montaña y en que murió el Che Guevara, quien escribiera algunos de los más emotivos y señalados testimonios sobre la guerra (en este caso la de liberación de Cuba). “Cabezas sigue esta tradición”
Resumen: Es una obra paradigmática del género testimonio. Desde su premiación y publicación, en 1982, en la Casa de las Américas, La montaña, ha sido libro cabecera de muchos jóvenes revolucionarios comprometidos con su tiempo y sus realidades sociales en América Latina. Ha encabezado las listas de éxito en numerosos países, incluidos los Estados Unidos, y han sido múltiples sus ediciones en más de una veintena de lenguas. El testimonio que dejó escrito tras el final del conflicto armado en su país, La montaña es algo más que una inmensa estepa verde, es la historia contada en el libro que comienza en 1967, año en que el líder estudiantil que era Cabezas se adentra en la montaña y en que murió el Che Guevara, quien escribiera algunos de los más emotivos y señalados testimonios sobre la guerra (en este caso la de liberación de Cuba). “Cabezas sigue esta tradición”
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz
808.838 1/ C114m 2a. ed. (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Es una obra paradigmática del género testimonio. Desde su premiación y publicación, en 1982, en la Casa de las Américas, La montaña, ha sido libro cabecera de muchos jóvenes revolucionarios comprometidos con su tiempo y sus realidades sociales en América Latina. Ha encabezado las listas de éxito en numerosos países, incluidos los Estados Unidos, y han sido múltiples sus ediciones en más de una veintena de lenguas.El testimonio que dejó escrito tras el final del conflicto armado en su país, La montaña es algo más que una inmensa estepa verde, es la historia contada en el libro que comienza en 1967, año en que el líder estudiantil que era Cabezas se adentra en la montaña y en que murió el Che Guevara, quien escribiera algunos de los más emotivos y señalados testimonios sobre la guerra (en este caso la de liberación de Cuba). “Cabezas sigue esta tradición”

Es una obra paradigmática del género testimonio. Desde su premiación y publicación, en 1982, en la Casa de las Américas, La montaña, ha sido libro cabecera de muchos jóvenes revolucionarios comprometidos con su tiempo y sus realidades sociales en América Latina. Ha encabezado las listas de éxito en numerosos países, incluidos los Estados Unidos, y han sido múltiples sus ediciones en más de una veintena de lenguas. El testimonio que dejó escrito tras el final del conflicto armado en su país, La montaña es algo más que una inmensa estepa verde, es la historia contada en el libro que comienza en 1967, año en que el líder estudiantil que era Cabezas se adentra en la montaña y en que murió el Che Guevara, quien escribiera algunos de los más emotivos y señalados testimonios sobre la guerra (en este caso la de liberación de Cuba). “Cabezas sigue esta tradición”

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha