Informe de Gestion 2003 - 2004
Por: Ministerio de la Presidencia de la Republica ; Viceministerio de Coordinacion Gubernamental
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO350.0006/ M578i (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
I. Gestión Política y Económica Informe del proceso del Referéndum Vinculante sobre la Política Energética del país. II.Evolución del desempeño de la Economía Boliviana al primer semestre 2004. III. Manejo de Conflictos. IV. Designación de autoridades del Poder Judicial y del Ministerio Público V. Ministrios de Estado Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. VI. Ministerio de la Presidencia. VII. Ministerio de Gobierno. VIII. Ministerio de Defensa Nacional. IX. Ministerio de Hacienda. X. Ministerio de Desarrollo Sostenible. XI. Ministerio de Desarrollo Económico. XII. Ministerio de Servicios y Obras Públicas. XIII. Ministerio de Educación. XIV. Ministerio de Salud y Deportes. XV. Ministerio de Trabajo. XVI. Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios. XVII. Ministerio de Minería e Hidrocarburos. XVIII. Ministerio sin cartera responsable de participación popular. XIX. Ministerio sin Cartera Responsable de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios. XX. Prefectura Departamentales. XXI Sistema de Regulación XXII. Fotografías.
Este libro nos muestra los casi 10 meses de gestión de gobierno y, por mandato de la ley, presento a consideración de H. Congreso Nacional y del país, el informe de Gestión 2003- 2004 que detalla los logros y las realizaciones de Ministerios de Estado, Prefecturas de Departamento y el Sistema de Regulación Sectorial. A diferencia de otros años, la gestión que termina tenía un doble reto; por un lado, la tarea pendiente más importante para Bolivia, la recomposición de un tejido social que se había quebrado de manera dramática que se expresó en los acontecimiento de octubre, recomposición de confianza y de legitimidad desde el Estado y desde el gobierno en relación con la sociedad y, por otro la solución de una crisis económica determinada por un alto déficit fiscal e importantes niveles de desconfianza de organismo internacionales de crédito. Estas tareas, ya de sí gigantescas, no podían descuidar gestión administrativa ordinaria, también en riesgo de colapso por los alarmantes niveles de burocracia, corrupción y desorden, y el manejo de los varios conflictos que planteaban diversos sectores sociales y que ocuparon gran parte del tiempo de trabajo.
No hay comentarios para este ejemplar.