Wasakentsa: historias del pueblo Achuar
Por: Ecuador. Ministerio de Cultura
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 398.209/ M665p (Navegar estantería) | Disponible |
La vida de cinco aves. Fiestas y ritos achuar. Cantos, coplas, anent Achuar. Achuar unuikiartin wajastin unuimiati.
Los trabajos aquí recopilados fueron originalmente presentados en dos idiomas: el materno Achuar y el Castellano, segunda lengua. Tres de ellos se presentan sólo en Castellano, y el del señor Tarir Luis Kawarim en sus dos idiomas. Revelan unos conocimientos muy detallados y de primera mano sobre la vida en la selva: vida y costumbres de animales, y más que todo, vida de los Achuar: ritos, mitos, cantos y fiestas, los que expresan el alma profunda del Pueblo Achuar. Estos relatos pertenecen al acervo de conocimientos de la etnia, que los jóvenes autores, entonces, en calidad de alumnos bachilleres, han recogido de labios de sus mayores y fielmente han reportado en sus "monografías" Nos traen así la riqueza de un Pueblo fuerte y alegre, con deseos de vivir, que no está dispuesto a resignarse a su desaparición, confía al papel su sabiduría para que no se pierda y sea un legado precioso para las nuevas generaciones Achuar y un aporte a la multiculturalidad del País.
No hay comentarios para este ejemplar.