Plan de Seguridad de Agua Internacional de Fronteras: Argentina, Bolivia, Brasil, Perú. Binacional Desaguadero (Perú) y Desaguadero (Bolivia), Binacional Bermejo (Bolivia) y Aguas Blancas (Argentina), Trinacional Iñapari (Perú), Asis (Brasil) y Bolpebra (Bolivia).
Por: Fundación Sumaj Huasi
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 363.1/ F 981 p (Navegar estantería) | Disponible |
Presentación, 1. Introducción, 2. Antecedentes, 3. Implementación Del PSA Binacional: Desaguadero Bolivia – Desaguadero Perú, 4. Implementación Del PSA Binacional: Bermejo. Bolivia, Aguas Blancas – Argentina, 5. Implementación Del PSA Trinacional: BOLPEBRA – Bolivia, Iñapari – Perú, Assis – Brasil, 6. Conclusiones, 7. Recomendaciones, 8. Referencias Bibliográficas.
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, a través del Vice ministerio de Aqua Potable y Saneamiento Básico, presenta un documento que sistematiza el Componente de Planes de Seguridad del Agua (PSA) del Proyecto "Tecnologías Locales en el Tratamiento de Agua en Zonas Fronterizas", implementado en colaboración con la Fundación Sumai Huasi y el BID en tres regiones fronterizas de Bolivia. El proyecto, desarrollado entre 2009 y 2010, se basa en el enfoque de la OMS sobre PSA para garantizar la seguridad del agua desde la cuenca hasta el usuario final, fortaleciendo la capacidad institucional y promoviendo la gestión de riesgos en los servicios de agua y saneamiento para proteger la salud pública.
No hay comentarios para este ejemplar.