Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Por: AECI Agencia Española de Cooperación Internacional
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 348.02/ M665a (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
Exposición de Motivos. I. Antecedentes. II. Estado actual de la cooperación. III. Estructura de la Ley. Capítulo I. La política española de cooperación internacional para el desarrollo. Capítulo II. Planificación, Instrumentos y modalidades de la política española de cooperación internacional para el desarrollo. Capítulo III. Órganos competentes en la formulación y ejecución de la política española de cooperación internacional para el desarrollo.Capítulo IV. Recursos materiales. Capítulo V. Personal al servicio de la administración General del Estado en el ámbito de la cooperación oficial para el desarrollo. Capítulo VI. La participación social en la cooperación internacional para el desarrollo.
Este texto trata sobre el desarrollo y evolución de la política española de cooperación para el desarrollo desde la Constitución de 1978 hasta mediados de la década de 1990. Se destaca que esta política se basa en la voluntad de España de colaborar en el fortalecimiento de relaciones pacíficas y cooperativas entre todos los pueblos del mundo. A lo largo de los años, España pasó de ser un país receptor de ayuda internacional a un donante activo. Se mencionan hitos importantes, como la creación de la Agencia Española de Cooperación Internacional y el Consejo de Cooperación para el Desarrollo. Además, se hace hincapié en la importancia de adaptar y coordinar la cooperación con los principales donantes del mundo, como miembro del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE. El texto también señala la necesidad de desarrollar una legislación adecuada y mejorar la coordinación administrativa para fortalecer la cooperación española en materia de desarrollo. En resumen, esta lectura aborda el desarrollo histórico y los fundamentos de la política de cooperación internacional de España en las décadas mencionadas.
No hay comentarios para este ejemplar.