Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Economía mundial y organismos multilaterales

Por: Dorado, Hugo.
Colaborador(es): Grebe I., Horts | Villegas Q., Carlos.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz : CEDLA, 1992Descripción: 151 p.Tema(s): POLÍTICA ECONÓMICA | INSTITUCIONES FINANCIERAS | PARADIGMA TECNOLÓGICOClasificación CDD: 337/ D882t
Contenidos:
1. La economía mundial en el último tercio del siglo XX 2. Las instituciones multilaterales en el ajuste global 3. EL regazo latinoamericano en los años ochenta 4. Los roles del FMI y del banco mundial en las relaciones económicas internacionales y en la estrategia del desarrollo 5. El programa de ajuste estructural.
Resumen: La presente señala que el programa de ajuste estructural (PAE) propicio por el fondo monetario internacional en el banco mundial implica cambios cualitativos sustanciales en el orden económico, político y social de los países donde se está aplicando. Para los organismos multilaterales el PAE es la única estrategia a partir de la cual los países atrasados van a encontrar las vías expeditas para su desarrollo económico y social estable. CEDLA señala que la crisis estructural por la que están atravesando las sociedades de américa latina, como es el caso de la boliviana. Tiene elementos causales internos y externos que están imbricados y posibilitan la explicación no solo de las transformaciones económicas, políticas y sociales si no que se contribuyan en aspectos fundamentales que cuestionan el estilo de desarrollo pasado, cuya característica fue la vigencia del modelo de sustitución de las importaciones. A su vez, las características de la crisis existen la constitución de un nuevo modelo de desarrollo que implique renovadas articulaciones en los ámbitos económico, social y político.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
337/ D882t (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. La economía mundial en el último tercio del siglo XX 2. Las instituciones multilaterales en el ajuste global 3. EL regazo latinoamericano en los años ochenta 4. Los roles del FMI y del banco mundial en las relaciones económicas internacionales y en la estrategia del desarrollo 5. El programa de ajuste estructural.

La presente señala que el programa de ajuste estructural (PAE) propicio por el fondo monetario internacional en el banco mundial implica cambios cualitativos sustanciales en el orden económico, político y social de los países donde se está aplicando. Para los organismos multilaterales el PAE es la única estrategia a partir de la cual los países atrasados van a encontrar las vías expeditas para su desarrollo económico y social estable. CEDLA señala que la crisis estructural por la que están atravesando las sociedades de américa latina, como es el caso de la boliviana. Tiene elementos causales internos y externos que están imbricados y posibilitan la explicación no solo de las transformaciones económicas, políticas y sociales si no que se contribuyan en aspectos fundamentales que cuestionan el estilo de desarrollo pasado, cuya característica fue la vigencia del modelo de sustitución de las importaciones. A su vez, las características de la crisis existen la constitución de un nuevo modelo de desarrollo que implique renovadas articulaciones en los ámbitos económico, social y político.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha