Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Bolivia en el desorden global? impactos de la globalización en la transición estatal

Por: Bonifaz Moreno, Gustavo [aut.].
Colaborador(es): Lunstedt Tapia,Christian [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Friedrich Ebert Stiftung, 2011Descripción: 197 p.; Cuads., grafs.Tema(s): RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES | ECONOMÍA | GLOBALIZACIÓNClasificación CDD: BO 330.122/ B715b
Contenidos:
1: Globalización: el debate sobre el debate. Bolivia en la globalización. Estructura y dinámica de los impactos de la globalización en Bolivia. La globalización y el estado plurinacional.
Resumen: Hasta ahora se ha intentado explicar la estructura y dinámica de la crisis de legitimidad del Estado boliviano casi exclusivamente en términos de causas históricas internas, soslayando el hecho de que la fragmentación, la desigualdad el carácter exportador primario de la economía boliviana habrían amplificado los impactos de las sucesivas olas de modernización internacionales sobre la configuración de nuevos equilibrios socioeconómicos y políticos en el país. En cambio, el presente libro procura situar la transición estatal boliviana en el contexto de la dinámica global-y su impacto sobre los Estados nacionales- a partir de un mapeo conceptual del actúa proceso de globalización y de las etapas históricas que ha atravesado.
Lista(s) en las que aparece este ítem: PRIMER PAQUETE DE PRODUCTOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 330.122/ B715b (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1: Globalización: el debate sobre el debate. Bolivia en la globalización. Estructura y dinámica de los impactos de la globalización en Bolivia. La globalización y el estado plurinacional.

Hasta ahora se ha intentado explicar la estructura y dinámica de la crisis de legitimidad del Estado boliviano casi exclusivamente en términos de causas históricas internas, soslayando el hecho de que la fragmentación, la desigualdad el carácter exportador primario de la economía boliviana habrían amplificado los impactos de las sucesivas olas de modernización internacionales sobre la configuración de nuevos equilibrios socioeconómicos y políticos en el país. En cambio, el presente libro procura situar la transición estatal boliviana en el contexto de la dinámica global-y su impacto sobre los Estados nacionales- a partir de un mapeo conceptual del actúa proceso de globalización y de las etapas históricas que ha atravesado.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha