Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La lucha entre el poder civil y el clero

Por: Portes Gil, Emilio [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: El Día en Libros Sociedad Cooperativa Publicaciones Mexicanas, 1983Descripción: 149 p.Tema(s): IGLESIA Y ESTADO | POLÍTICA Y GOBIERNO | HISTORIAClasificación CDD: 322.1/ P843l
Contenidos:
Introducción. La organización social mexicana. La preponderancia manifiesta del Clero en la época colonial. El licenciado Sebastián Lerdo de Tejada eleva a constitucionales las leyes de Reforma y expide la organizada de las mismas. Labor de recuperación por parte del Clero en la época del Diaz.
Resumen: El 30 de octubre de 1934 el presidente de la República, general Abelardo L. Rodríguez, envió al procurador general, licenciado Emilio Portes Gil, la documentación relativa a ciertos actos del obispo de Huejutlay del arzobispo de Morelia, de los que presuntamente se deducía que tales prelados eran responsables de graves violaciones a las disposiciones legales que rigen la actividad de los ministros del culto religioso y de otras de carácter específicamente penal que preven y sancionan conductas delictivas. Obligado su gobierno a hacer guardar el orden constitucional, pedía al Procurador que estudiara el caso y procediera legalmente.
Lista(s) en las que aparece este ítem: PRIMER PAQUETE DE PRODUCTOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
322.1/ P843l (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. La organización social mexicana. La preponderancia manifiesta del Clero en la época colonial. El licenciado Sebastián Lerdo de Tejada eleva a constitucionales las leyes de Reforma y expide la organizada de las mismas. Labor de recuperación por parte del Clero en la época del Diaz.

El 30 de octubre de 1934 el presidente de la República, general Abelardo L. Rodríguez, envió al procurador general, licenciado Emilio Portes Gil, la documentación relativa a ciertos actos del obispo de Huejutlay del arzobispo de Morelia, de los que presuntamente se deducía que tales prelados eran responsables de graves violaciones a las disposiciones legales que rigen la actividad de los ministros del culto religioso y de otras de carácter específicamente penal que preven y sancionan conductas delictivas. Obligado su gobierno a hacer guardar el orden constitucional, pedía al Procurador que estudiara el caso y procediera legalmente.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha