La crisis de la deuda en América Latina
Por: Thorp, Rosemary [edit.]
.
Colaborador(es): Whitehead, Laurence [edit.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 336.343 5/ T487c (Navegar estantería) | Disponible |
Capítulo 1. Introducción. Capítulo 2. Algunos aspectos de la crisis del desarrollo en América Latina. Capítulo 3. El ajuste a largo plazo, la crisis de la deuda y el papel cambiante de las políticas de estabilización en la reciente experiencia Brasileña. Capítulo 4. Del auge petrolero a la crisis de la deuda. Capítulo 5. El proceso de ajuste en Chile: una perspectiva comparativa. Capítulo 6. El último ciclo inflacionario Argentino. Capítulo 7. Políticas de ajuste en el Perú: efectos de una crisis prolongada. Capítulo 8. Crisis y política económica en Colombia. Capítulo 9. La crisis de la Balanza de pagos y los programas de ajustes en Centroamérica. Capítulo 10. Reseña y conclusiones.
La crisis de la deuda en América Latina es el resultado de un trabajo de ocho investigadores, radicados en América Latina, Inglaterra y Estados Unidos. Pese a las enormes distancias, se realizó un gran esfuerzo para intercambiar puntos de vista sobre la crisis en las principales economías de la región al organizar encuentros en Oxford, en Albuquerque y finalmente en Bogotá. En éste último, coincidiendo con el Congreso de Americanistas llevado a cabo en julio de 1985, se presentaron las versiones definitivas de los diversos casos que componen el libro y se discutieron las conclusiones de su análisis comparativo en torno a tópicos como las características de las crisis de endeudamiento, la naturaleza y limitaciones de las llamadas "políticas de ajuste y las condiciones futuras que afrontarán las economías latinoamericanas.
No hay comentarios para este ejemplar.