Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ruptura No. 2: Revista de análisis internacional Latino América

Por: Academia Diplomática Plurinacional.
Tipo de material: TextoTextoSeries No. 2. Editor: La Paz, Bolivia: Academia Diplomática Plurinacional, 2016Descripción: 153 p.Tema(s): CUMBRE | ESTADOS UNIDOS | CUBAClasificación CDD: Ruptura N° 2, 2016
Contenidos:
I. Prólogo. II. presentación. III. Los países progresistas defieren ante la ofensiva del capital por Antonio Elías. IV. El regionalismo suramericano frente a nuevas crisis y desafíos: breves reflexiones por Rogelio Placido Sánchez Levis. V. la necesidad del aprendizaje mutuo de los ciclos estatales de las luchas en latinoamérica entre 1998 y 2016 por Jorge Viaña. VI. Cuba y Estados Unidos: ¿Hacia una nueva vecindad? Por José F. Recabado Sánchez. VII. La anormalización de las relaciones oficiales de los Estados Unidos con Cuba: Una mirada después de la VII cumbre de las Américas por Luis Suárez Salazar. VIII. El hombre de acero en la imagen del postconflicto colombiano por Alexander Herrera…
Resumen: Es un hecho que la situación política en América latina está sufriendo cambios políticos que lamentablemente conducirán a varios países al retorno del neoliberalismo, lo que significara el retroceso de muchas conquistas sociales, políticas y económicas alcanzados por los pueblos en estos últimos años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Ruptura N° 2, 2016 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Prólogo. II. presentación. III. Los países progresistas defieren ante la ofensiva del capital por Antonio Elías. IV. El regionalismo suramericano frente a nuevas crisis y desafíos: breves reflexiones por Rogelio Placido Sánchez Levis. V. la necesidad del aprendizaje mutuo de los ciclos estatales de las luchas en latinoamérica entre 1998 y 2016 por Jorge Viaña. VI. Cuba y Estados Unidos: ¿Hacia una nueva vecindad? Por José F. Recabado Sánchez. VII. La anormalización de las relaciones oficiales de los Estados Unidos con Cuba: Una mirada después de la VII cumbre de las Américas por Luis Suárez Salazar. VIII. El hombre de acero en la imagen del postconflicto colombiano por Alexander Herrera…

Es un hecho que la situación política en América latina está sufriendo cambios políticos que lamentablemente conducirán a varios países al retorno del neoliberalismo, lo que significara el retroceso de muchas conquistas sociales, políticas y económicas alcanzados por los pueblos en estos últimos años.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha