Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La mesa coja: historia de la Proclama de la Junta Tuitiva del 16 de julio de 1809

Por: Mendoza Pizarro, Javier [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz-Sucre: Plural Editores, 1998Edición: 2a. ed.Descripción: 312 p.; Tbls.Tema(s): HISTORIA-BOLIVIA | INDEPENDENCIA | JUNTA TUITIVA | LA PLATA | REVOLUCION GARCIA LANZA, GREGORIOClasificación CDD: BO 984.04/ M539m 2a. ed.
Contenidos:
Historia de un encono: 1. Contexto 2. La primogenitura 3. La cuestión capitalía. Historia de una proclama: 1. Detrás de los hechos históricos 2. Levantando el velo. Conclusiones.
Resumen: “El libro de Javier Mendoza representa un giro copernicano en el tema que trata, la Proclama de la Junta Tuitiva paceña de 1809. Como saldo de su minuciosa cirugía nos deja la inexistencia de aquel documento (…). La Mesa Coja marca, desde su misma aparición, un hito en la historiografía boliviana. Por caminos que no son los habituales, ni rituales ni rutinarios, el psicólogo, que es Mendoza, se ha apuntado un buen 'poroto' en la tarea de contribuir a la higiene mental del país” (Josep Barnadas)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz
BO 984.04/ M539m 2a. ed. (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Historia de un encono: 1. Contexto 2. La primogenitura 3. La cuestión capitalía. Historia de una proclama: 1. Detrás de los hechos históricos 2. Levantando el velo. Conclusiones.

“El libro de Javier Mendoza representa un giro copernicano en el tema que trata, la Proclama de la Junta Tuitiva paceña de 1809. Como saldo de su minuciosa cirugía nos deja la inexistencia de aquel documento (…). La Mesa Coja marca, desde su misma aparición, un hito en la historiografía boliviana. Por caminos que no son los habituales, ni rituales ni rutinarios, el psicólogo, que es Mendoza, se ha apuntado un buen 'poroto' en la tarea de contribuir a la higiene mental del país” (Josep Barnadas)

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha