Ser Mujer en Paraguay: situación socio-demográfica y cambio registrado en el periodo intercensal 1982-1992
Por: Heikel, María Victoria
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Se ha podido concluir que efectivamente, la situación de la mujer paraguaya registrada en la última década del siglo, muestra variaciones significativas con respecto a su posición en las dimensiones de: distribución espacial, situación familiar, migraciones, condiciones de la vivienda, educación, empleo e ingreso.
Introducción. I. características poblacionales. II. Características sociales. III. Características económicas. Conclusiones y recomendaciones.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 989.2/S715s (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Introducción. I. características poblacionales. II. Características sociales. III. Características económicas. Conclusiones y recomendaciones.
Se ha podido concluir que efectivamente, la situación de la mujer paraguaya registrada en la última década del siglo, muestra variaciones significativas con respecto a su posición en las dimensiones de: distribución espacial, situación familiar, migraciones, condiciones de la vivienda, educación, empleo e ingreso.
No hay comentarios para este ejemplar.