Poder negro
Por: Stokely, Carmichael
.
Colaborador(es): Charles V. Hamilton
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 973/ C287p (Navegar estantería) | Disponible |
1. Poder blanco: La situación colonial 2. Poder negro: Su necesidad y esencia 3. Los mitos de la coalición 4. Los demócratas de la libertad en Mississippi: Quiebra de la institución 5. Elecciones en el cinturón negro: Un nuevo futuro 6. Tuskegee, Alabama: La política de diferencia 7. Dinamita en el Guetto 8. La busca de formas nuevas
"Este libro presenta una estructura y una ideología política que son la única oportunidad razonable para que esta sociedad resuelva sus problemas raciales lejos de una destrucción guerra de guerrillas no se niega aquí que esta guerra pueda ser evitada". Los autores demuestran que las actitudes e instituciones políticas norteamericanas actuales son irrelevantes para solucionar el problema del racismo. La miseria y la impotencia de la población negra de Estados Unidos exigen que los negros funden sus propios organismos para producir la suerte de reevaluación de ideas e instituciones que ayuden a lograr el tan necesario cambio social. Los negros no pueden darse el lujo de esperar su "liberación" a través de los procesos políticos tradicionales. Por ello, el Poder Negro tendrá que ser comprendido desde sus raíces históricas, en su relación con las recientes experiencias del movimiento por los Derechos Civiles en la política electoral y legislativa, en la economía de las relaciones interraciales, en la dinámica de la vida del "ghetto"
No hay comentarios para este ejemplar.