Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Reflexiones sobre la historia universal

Por: Burckhardt, Jacob.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Fondo de Culutra Económica, 1943Descripción: 390 p.Tema(s): HISTORIA UNIVERSAL | ESTUDIOS HISTORICOS | REFLEXIONES HISTÓRICASClasificación CDD: Chacón 900/ B948r
Contenidos:
I. Nuestro objetivo. Estudios históricos II. De las tres potencias: estado. Religion Cultura Sobre la poesia III. Seis condicionalidades: cultura y Estado. Cultura y religión Estado y religión Estado y cultura Religion y estado. Religion y cultura IV. Crisis históricas: crisis actual V. Individuo y colectividad VI. Sobre la dicha y el infortunio en la historia universal
Resumen: La obra de Burckhardt es uno de los legados más sugestivos que hemos recibido de aquella época. Este meditador de la historia estaba satisfecho de haber aprovechado el instante único. Su siglo le parecía un mirador privilegiado para con contemplar el espectáculo humano de aquella manera panorámica que tanto acomodaba a su genio. No porque creyera en la perfectibilidad automática, debida al simple amontonamiento de las centurias, ni porque creyera en la "supervivencia del más apto" en el sentido humano y moral de la aptitud.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 900/ B948r (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Nuestro objetivo. Estudios históricos II. De las tres potencias: estado. Religion Cultura Sobre la poesia III. Seis condicionalidades: cultura y Estado. Cultura y religión Estado y religión Estado y cultura Religion y estado. Religion y cultura IV. Crisis históricas: crisis actual V. Individuo y colectividad VI. Sobre la dicha y el infortunio en la historia universal

La obra de Burckhardt es uno de los legados más sugestivos que hemos recibido de aquella época. Este meditador de la historia estaba satisfecho de haber aprovechado el instante único. Su siglo le parecía un mirador privilegiado para con contemplar el espectáculo humano de aquella manera panorámica que tanto acomodaba a su genio. No porque creyera en la perfectibilidad automática, debida al simple amontonamiento de las centurias, ni porque creyera en la "supervivencia del más apto" en el sentido humano y moral de la aptitud.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha