Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Útiles Después de Muertos

Por: Pellecer, Carlos Manuel.
Tipo de material: TextoTextoSeries Novela. Editor: México: B. Costas - Amic, 1967Edición: 2° ed.Descripción: 399 p.Tema(s): POLÍTICA | ESPERANZA | BATISTAClasificación CDD: Chacón 800/P 386u
Contenidos:
I. En la comisión política del PSP. El viejo militante. II. 20 de abril, 1957. El joven militante. 13 de marzo, 1957. “Batista ha muerto” ¡ viva Batista!. Evasión frustrada. Residencia trágica. III. El exilio. Guerra civil. La victoria. Terror y revancha. Diplomática. IV. El tormento de la esperanza. Las cartas envenenadas. Publicaciones para la muerte. Innecesario epílogo.
Resumen: En este libro los personajes son reales, son héroes, cadáveres, prisioneros, exiliados o desaparecidos, existen o existieron y de un modo o e otro parecen a la dramática historia de Cuba. Los presento con la objetividad a que aspira todo historiador escrupuloso. Excepto uno o dos, les trate en el extranjero como exiliados y dentro de Cuba como activistas políticos. Los hechos que se narran son igualmente ciertos, evidentes, históricos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 800/P 386u (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. En la comisión política del PSP. El viejo militante. II. 20 de abril, 1957. El joven militante. 13 de marzo, 1957. “Batista ha muerto” ¡ viva Batista!. Evasión frustrada. Residencia trágica. III. El exilio. Guerra civil. La victoria. Terror y revancha. Diplomática. IV. El tormento de la esperanza. Las cartas envenenadas. Publicaciones para la muerte. Innecesario epílogo.

En este libro los personajes son reales, son héroes, cadáveres, prisioneros, exiliados o desaparecidos, existen o existieron y de un modo o e otro parecen a la dramática historia de Cuba. Los presento con la objetividad a que aspira todo historiador escrupuloso. Excepto uno o dos, les trate en el extranjero como exiliados y dentro de Cuba como activistas políticos. Los hechos que se narran son igualmente ciertos, evidentes, históricos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha