Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hacia la integración acelerada de América Latina

Por: Mayobre, José Antonio [et.al.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Fondo de Cultura Económica, 1965Descripción: 195 p.Tema(s): INTEGRACION | ASPECTOS ECONOMICOS | AMERICA LATINAClasificación CDD: Chacón 370.193 42/ C399h
Contenidos:
1. Proposiciones para la creación del mercado común latinoamericano 2. Contribución a la política de integración económica de América Latina 3. Política monetaria y financiera.
Resumen: Este volumen reproduce el estudio intitulado Proposiciones para la creación del Mercado Común Latinoamericano, escrito conjuntamente por los destacados economistas latinoamericanos José Antonio Mayobre, Felipe Herrera, Carlos Sanz de Santamaría y Raúl Prebisch; y el estudio de la CEPAL, Contribución a la politica de integración económica de América Latina, sometido al XI periodo de sesiones de la propia CEPAL celebrado en la ciudad de México en mayo de 1965. Estos estudios constituyen la respuesta a la iniciativa del actual Presidente de Chile, Dr. Eduardo Frei, quien hace unos meses hizo pública su preocupación por la lenta marcha de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 370.193 42/ C399h (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Proposiciones para la creación del mercado común latinoamericano 2. Contribución a la política de integración económica de América Latina 3. Política monetaria y financiera.

Este volumen reproduce el estudio intitulado Proposiciones para la creación del Mercado Común Latinoamericano, escrito conjuntamente por los destacados economistas latinoamericanos José Antonio Mayobre, Felipe Herrera, Carlos Sanz de Santamaría y Raúl Prebisch; y el estudio de la CEPAL, Contribución a la politica de integración económica de América Latina, sometido al XI periodo de sesiones de la propia CEPAL celebrado en la ciudad de México en mayo de 1965. Estos estudios constituyen la respuesta a la iniciativa del actual Presidente de Chile, Dr. Eduardo Frei, quien hace unos meses hizo pública su preocupación por la lenta marcha de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha