Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La teoría política del conservadorismo norteamericano

Por: Roáiter, Clinton.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires-Argentina; Latinoamericano, 1986Descripción: 281 p.Tema(s): TEORÍA POLÍTICA | POLÍTICA DE GOBIERNO | LIBERALISMOClasificación CDD: 320.52/ R786t
Contenidos:
I. Introducción al conservadorismo, o El vocabulario de la derecha y de la izquierda 2. La tradición conservadora 3. Conservadorismo y liberalismo en la tradición norteamericana 4. Conservadorismo norteamericano 5. Conservadorismo norteamericano 6. El conservadorismo norteamericano en la era de Roosevelt 7. La minoría conservadora 8. El futuro del conservadorismo norteamericano.
Resumen: El conservadorismo no puede considerarse como una idea que finalmente ha fructificado porque, como lo entiende Rossiter, en realidad se trata de una compleja constelación de ideas y tendencias que han prevalecido y declinado alternativamente a lo largo de toda la historia del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
320.52/ R786t (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
320.52/ R786t (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

I. Introducción al conservadorismo, o El vocabulario de la derecha y de la izquierda 2. La tradición conservadora 3. Conservadorismo y liberalismo en la tradición norteamericana 4. Conservadorismo norteamericano 5. Conservadorismo norteamericano 6. El conservadorismo norteamericano en la era de Roosevelt 7. La minoría conservadora 8. El futuro del conservadorismo norteamericano.

El conservadorismo no puede considerarse como una idea que finalmente ha fructificado porque, como lo entiende Rossiter, en realidad se trata de una compleja constelación de ideas y tendencias que han prevalecido y declinado alternativamente a lo largo de toda la historia del país.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha