Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El capitalismo moderno : El cambio de equilibrio de los poderes públicos y privados

Por: Shonfield, Andrew.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Fondo de Cultura Económica, 1967Descripción: 503 p.Tema(s): CAPITALISMO | MERCADO | PLANIFICACIÓNClasificación CDD: Chacón 330.122/ S559c
Contenidos:
Parte I.Tendencias económicas. Parte 2. El enfoque para la planificación. Parte 3. Ideologías de mercado. Parte 4. Ensayos sobre algunas implicaciones políticas del gobierno activo
Resumen: Después de la segunda Guerra Mundial, se han efectuado muchos cambios en el capitalismo de varios países occidentales. El sistema capitalista ha sufrido, pues, una especie de metamorfosis, de la que podría decirse que ha sido inevitable. Ante este hecho no puede permanecer indiferente el hombre moderno: sobre todo, el que se interese en los fenómenos del comercio internacional y en las formas adoptadas por cada país en dicho campo, lo mismo en Europa que en América. Este libro estudia dichas particularidades y aquellos cambios, como señeras de la escena mundial presente que en poco o en mucho a todos nos afecta. Un hecho que no debe olvidarse es que, a pesar de las diferentes respuestas de cada país a la situación de posguerra, del análisis que aquí se hace resultan muchos rasgos relevantes que son comunes y caracterizan al capitalismo en ambos lados del Atlántico. Tanto en los Estados Unidos de hoy como en la sociedad del occidente europeo, se ha observado un vaivén del poder público, así como del privado, en cuanto a los controles y a la influencia sobre producción, distribución, venta y consumo de todo artículo de cultivo o de manufactura; lo que inevitablemente ha repercutido en los hechos políticos y en los del mayor o menor bienestar de las poblaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 330.122/ S559c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Parte I.Tendencias económicas. Parte 2. El enfoque para la planificación. Parte 3. Ideologías de mercado. Parte 4. Ensayos sobre algunas implicaciones políticas del gobierno activo

Después de la segunda Guerra Mundial, se han efectuado muchos cambios en el capitalismo de varios países occidentales. El sistema capitalista ha sufrido, pues, una especie de metamorfosis, de la que podría decirse que ha sido inevitable. Ante este hecho no puede permanecer indiferente el hombre moderno: sobre todo, el que se interese en los fenómenos del comercio internacional y en las formas adoptadas por cada país en dicho campo, lo mismo en Europa que en América. Este libro estudia dichas particularidades y aquellos cambios, como señeras de la escena mundial presente que en poco o en mucho a todos nos afecta. Un hecho que no debe olvidarse es que, a pesar de las diferentes respuestas de cada país a la situación de posguerra, del análisis que aquí se hace resultan muchos rasgos relevantes que son comunes y caracterizan al capitalismo en ambos lados del Atlántico. Tanto en los Estados Unidos de hoy como en la sociedad del occidente europeo, se ha observado un vaivén del poder público, así como del privado, en cuanto a los controles y a la influencia sobre producción, distribución, venta y consumo de todo artículo de cultivo o de manufactura; lo que inevitablemente ha repercutido en los hechos políticos y en los del mayor o menor bienestar de las poblaciones.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha