Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El contrato Social

Por: Rousseau, Jean-Jacques.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires : TOR, [1966]Descripción: 186 p.Tema(s): GOBIERNO | CONTRATO | SOCIALClasificación CDD: Chacón 320.11/ R864c
Contenidos:
LIBRO PRIMERO. Asunto de este primer libro. De las primeras sociedades. Del derecho del más fuerte. De la esclavitud. De cómo es preciso elevarse siempre a una primera convención. Del pacto social. Del Soberano. Del estado civil. Del dominio real. LIBRO SEGUNDO. La soberanía es inalienable. La soberanía es indivisible. Sobre si la voluntad general puede errar. De los límites del poder soberano. Del derecho de vida y de muerte. De la ley. Del legislador. Del pueblo. Continuación. Continuación. De los diversos sistemas de legislación. División de las leyes. LIBRO TERCERO Del gobierno en general. Del principio que constituye las diversas formas de gobierno. División de los gobiernos. De la democracia. De la aristocracia. De la monarquía. De los gobiernos mixtos. De cómo toda forma de gobierno no es propia para todos los países. De los rasgos de un buen gobierno. Del abuso del gobierno y de su inclinación a degenerar. De la muerte del cuerpo político. Cómo se mantiene la autoridad soberana. De los diputados o representantes. La institución del gobierno no es un contrato. De la institución del gobierno. Medios de prevenir las usurpaciones del gobierno. LIBRO CUARTO. La voluntad general es indestructible. De los sufragios. De las elecciones. De los comicios romanos. Del tribunado. De la dictadura. De la censura. De la religión civil. Conclusión.
Resumen: El contrato social de Rousseau es el proyecto original más avanzado de una constitución radicalmente nueva. Es, a la vez, tanto un tratado teórico como un manifiesto político. De hecho, la idea de que un Estado pudiera concebirse como el resultado de un contrato basado en un acuerdo entre socios con iguales derechos albergaba, en ese momento, una enorme fuerza explosiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 320.11/ R864c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

LIBRO PRIMERO. Asunto de este primer libro. De las primeras sociedades. Del derecho del más fuerte. De la esclavitud. De cómo es preciso elevarse siempre a una primera convención. Del pacto social. Del Soberano. Del estado civil. Del dominio real. LIBRO SEGUNDO. La soberanía es inalienable. La soberanía es indivisible. Sobre si la voluntad general puede errar. De los límites del poder soberano. Del derecho de vida y de muerte. De la ley. Del legislador. Del pueblo. Continuación. Continuación. De los diversos sistemas de legislación. División de las leyes. LIBRO TERCERO Del gobierno en general. Del principio que constituye las diversas formas de gobierno. División de los gobiernos. De la democracia. De la aristocracia. De la monarquía. De los gobiernos mixtos. De cómo toda forma de gobierno no es propia para todos los países. De los rasgos de un buen gobierno. Del abuso del gobierno y de su inclinación a degenerar. De la muerte del cuerpo político. Cómo se mantiene la autoridad soberana. De los diputados o representantes. La institución del gobierno no es un contrato. De la institución del gobierno. Medios de prevenir las usurpaciones del gobierno. LIBRO CUARTO. La voluntad general es indestructible. De los sufragios. De las elecciones. De los comicios romanos. Del tribunado. De la dictadura. De la censura. De la religión civil. Conclusión.

El contrato social de Rousseau es el proyecto original más avanzado de una constitución radicalmente nueva. Es, a la vez, tanto un tratado teórico como un manifiesto político. De hecho, la idea de que un Estado pudiera concebirse como el resultado de un contrato basado en un acuerdo entre socios con iguales derechos albergaba, en ese momento, una enorme fuerza explosiva.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha