Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Sociedad Abierta y sus Enemigos

Por: Karl Popper.
Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca de Psicología Social y Sociología. Editor: Buenos Aires: PAIDOS, s.fDescripción: 683 p.Tema(s): FILOSOFÍA | ÉTICA | PROFECIAClasificación CDD: Chacón 301/ P831s
Contenidos:
Presentación. Prefacio. Prefacio d la edición revisada. Reconocimientos. Introducción. I. El influjo de Platón. II. La pleamar de la profecía.
Resumen: La Argentina ha entrado ya en aquella etapa que se cultiva la filosofía como quehacer vocacional y la enseñanza universitaria y la labor escrita de nuestra formación y ponernos a la altura de los tiempos. En este terreno, como en muchos otros, el cruento periodo de fascistazacion del país dejo sus huellas y rompió la continuidad por el desalojo generalizado impuestos en todas las universidades a sus principios profesores, aunque sin mayor consecuencia, en definitiva, porque la filosofía , como la ciencia, como las disciplinas vinculadas a los distintos dominios del saber y la cultura, se recluyeron en la vida privada, quedaron confiadas a la iniciativa individual de quienes supieron persistir con jerarquía en la tarea, no obstante las aciagas circunstancia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 301/ P831s (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Presentación. Prefacio. Prefacio d la edición revisada. Reconocimientos. Introducción. I. El influjo de Platón. II. La pleamar de la profecía.

La Argentina ha entrado ya en aquella etapa que se cultiva la filosofía como quehacer vocacional y la enseñanza universitaria y la labor escrita de nuestra formación y ponernos a la altura de los tiempos. En este terreno, como en muchos otros, el cruento periodo de fascistazacion del país dejo sus huellas y rompió la continuidad por el desalojo generalizado impuestos en todas las universidades a sus principios profesores, aunque sin mayor consecuencia, en definitiva, porque la filosofía , como la ciencia, como las disciplinas vinculadas a los distintos dominios del saber y la cultura, se recluyeron en la vida privada, quedaron confiadas a la iniciativa individual de quienes supieron persistir con jerarquía en la tarea, no obstante las aciagas circunstancia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha