Ensayo de interpretación de la doctrina de la separación de los poderes: (la doctrina de la separación de los poderes en la obra de Montesquieu en la convención de Filadelfia de 1787 en la Asamblea Constituyente Francesa de 1789-1791)
Por: Tristan Bosch, Jorge
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 080/T 838e (Navegar estantería) | Disponible |
Prologo. Advertencia. Bibliografía. Sumario. I. El pensamiento de Montesquieu. El régimen de separación de los poderes como garantía de la libertad. En que consiste realmente el régimen de separación de los poderes expuesto por Montesquieu. Montesquieu y la constitución inglesa. Aspecto social de la teoría de la separación de los poderes. II. La separación de los poderes y la asamblea constituyente de Filadelfia de 1787. Fuentes de la constitución con relación a la separación de los poderes. Examen de la obra dela conversión. Conclusión. III. La separación de los poderes y la asamblea nacional francesa de 1789. Examen de la obra de la asamblea. Conclusiones.
Este libro un tema muy caro a la vocación de todo jurista que estudia preferentemente el derecho público. El principio de separación de los poderes, cuestión siempre imponente, ha sido objeto de vivas controversias, sobre todo en lo que respecta al alcance del principio mismo, a la autenticidad de su origen, y también a su valoración doctrinal.
No hay comentarios para este ejemplar.