Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los filósofos y las máquinas, 1400-1700

Por: Rossi, Paolo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona, España : Editorial Labor, [1966]Descripción: 177 p.Tema(s): TECNOLOGIA - | HUMANISMO | FILÓSOFIA DE LA TECNOLOGÍAClasificación CDD: Chacón 100/ R831f
Contenidos:
1. Artes mecánicas y filosofía en el siglo XVI 2. La idea de progreso científico 3. Filosofía, técnica e historia de las artes en el siglo XVII.
Resumen: La época que estudia nuestro autor fue la de un notable cambio en la ideología y la mentalidad del hombre, enfrentado con el nacimiento de la máquina y con el incipiente desarrollo de la técnica. De la conciencia de los hombres que la vivieron surgió la necesidad de mejor conocer y comprender el mundo que les rodeaba. Las polémicas de Descartes y de Galileo contra el concepto aristotélico de la naturaleza y de la ciencia, la disputa entre antiguos y modernos, la obra de Diderot y de los enciclopedistas. Tal es el enjundioso panorama del pensamiento humano que el autor despliega en las páginas de su importante libro. Paolo Rossi, con la autoridad que le confieren sus obras y estudios sobre esta época, en especial sobre la filosofía de Bacon y el pensamiento en el Renacimiento, procede en su libro a una vigorosa reconstitución del pensamiento moderno y de sus orígenes que nos ayuda a comprender mejor los problemas actuales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 100/ R831f (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Artes mecánicas y filosofía en el siglo XVI 2. La idea de progreso científico 3. Filosofía, técnica e historia de las artes en el siglo XVII.

La época que estudia nuestro autor fue la de un notable cambio en la ideología y la mentalidad del hombre, enfrentado con el nacimiento de la máquina y con el incipiente desarrollo de la técnica. De la conciencia de los hombres que la vivieron surgió la necesidad de mejor conocer y comprender el mundo que les rodeaba. Las polémicas de Descartes y de Galileo contra el concepto aristotélico de la naturaleza y de la ciencia, la disputa entre antiguos y modernos, la obra de Diderot y de los enciclopedistas. Tal es el enjundioso panorama del pensamiento humano que el autor despliega en las páginas de su importante libro. Paolo Rossi, con la autoridad que le confieren sus obras y estudios sobre esta época, en especial sobre la filosofía de Bacon y el pensamiento en el Renacimiento, procede en su libro a una vigorosa reconstitución del pensamiento moderno y de sus orígenes que nos ayuda a comprender mejor los problemas actuales.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha