Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Proceso de Integración de la Unión Soviética

Por: Pipes, Richard.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Argentina: Troquel, 1966Descripción: 443 p.Tema(s): CONQUISTA | REGIONES | IMPERIOClasificación CDD: 947.084/ P554p
Contenidos:
Prologo de la edición revisada. Prólogo de la primera edición I. el problema nacional en Rusia II. 1917 y la disgregación del imperio Ruso III. La conquista Soviética de Ucrania y Bielorrusia IV. La conquista soviética de las regiones fronterizas musulmanas V. La conquista Soviética del Cáucaso VI. La creación de la unión de Republica Socialista Soviética. Conclusión. Cronología.
Resumen: La unión soviética, tal como surgió en 1923, era una transacción entre la doctrina y la realidad, una tentativa de conciliar los esfuerzos bolcheviques en favor de la unidad absoluta y la centralización de todo el poder en el partido y el reconocimiento del hecho real de que el nacimiento sobrevivía a la caída del viejo orden. Se la consideraba solo una solución provisional, una etapa de transición hacia un Estado soviético mundial completamente centralizado y supranacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
947.084/ P554p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Prologo de la edición revisada. Prólogo de la primera edición I. el problema nacional en Rusia II. 1917 y la disgregación del imperio Ruso III. La conquista Soviética de Ucrania y Bielorrusia IV. La conquista soviética de las regiones fronterizas musulmanas V. La conquista Soviética del Cáucaso VI. La creación de la unión de Republica Socialista Soviética. Conclusión. Cronología.

La unión soviética, tal como surgió en 1923, era una transacción entre la doctrina y la realidad, una tentativa de conciliar los esfuerzos bolcheviques en favor de la unidad absoluta y la centralización de todo el poder en el partido y el reconocimiento del hecho real de que el nacimiento sobrevivía a la caída del viejo orden. Se la consideraba solo una solución provisional, una etapa de transición hacia un Estado soviético mundial completamente centralizado y supranacional.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha