Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Señorío y feudalismo: 1. Los vínculos de dependencia

Por: Boutruche, Robert.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Argentina: Siglo Veintiuno Editores, 1973Edición: 2a. ed.Descripción: 348 p.Tema(s): HISTORIA | SEÑORIO RURAL | DEBERES Y DERECHOSClasificación CDD: 940.14/ B781s
Contenidos:
Los vínculos de dependencia en ala Europa Franca I. Comercio y circulación monetaria II. Los campesinos y sus amos. El marco dominical III. Los campesinos y sus amos. Del gran dominio al gran señorío rural IV. Del vasallaje al régimen feudal V. Primer esbozo de la sociedad feudal.
Resumen: Este libro ocupará, sin duda, un lugar muy importante en la bibliografía dedicada al tema. El autor aborda con éxito la tarea de esbozar un resumen de “la extensa red de subordinaciones que entrelazó hombres, tierras y poderes” en la sociedad feudal: sociedad militar, por la misión principal que se les encomienda a los vasallos; sociedad rural, por la naturaleza de sus bienes y por los medios materiales que extrae de la tierra y del trabajo campesino. Robert Boutruche trata con claridad tanto aquellos usos a los que llama con toda justeza “abusos del lenguaje. Es decir, la utilización del término feudalismo o feudal -que tienen un sentido estricto- en contextos totalmente ajenos a los mismos, como los problemas concretos de la organización de la sociedad feudal europea.s.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
940.14/ B781s (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Los vínculos de dependencia en ala Europa Franca I. Comercio y circulación monetaria II. Los campesinos y sus amos. El marco dominical III. Los campesinos y sus amos. Del gran dominio al gran señorío rural IV. Del vasallaje al régimen feudal V. Primer esbozo de la sociedad feudal.

Este libro ocupará, sin duda, un lugar muy importante en la bibliografía dedicada al tema. El autor aborda con éxito la tarea de esbozar un resumen de “la extensa red de subordinaciones que entrelazó hombres, tierras y poderes” en la sociedad feudal: sociedad militar, por la misión principal que se les encomienda a los vasallos; sociedad rural, por la naturaleza de sus bienes y por los medios materiales que extrae de la tierra y del trabajo campesino. Robert Boutruche trata con claridad tanto aquellos usos a los que llama con toda justeza “abusos del lenguaje. Es decir, la utilización del término feudalismo o feudal -que tienen un sentido estricto- en contextos totalmente ajenos a los mismos, como los problemas concretos de la organización de la sociedad feudal europea.s.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha