Amazonia Boliviana: Introducción al estudio de la temática Norteamazónica
Por: Zeitum Lopez, Said
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ Z110z (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 984/ Z110 z (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
La temática amazónica. Consideraciones técnicas sobre la región amazónica boliviana. Hidrografía amazónica boliviana. Desarrollo hidrográfico de la amazonía boliviana. Hidrografía amazónica nacional. Los obstáculos a la navegación en el norteamazónico. La unidad hidrográfica de la amazónica boliviana. El espacio norteamazónica y su Hertland. Geologia del norteamazonica. La ocupación y las perdidas territoriales de la amazonia boliviana. Análisis de las perdidas territoriales de la amazonía boliviana. La región norteamazónica y las consecuencias de la guerra del caucho. La región amazónica continental. Bolivia en la amazonia. El norte amazonico antes del incario. La región amazonica boliviana y su relación con el incario. El Paitití o Paititi. Las vias de la comunicación andino-amazonica. La colonización se proyecta la jurisdicción de Charcas. Incursionan los conquistadores españoles desde el Ande en la tórrida selva amazonica. Limites internacionales del norteamazoico nacional. El tratado de 1 de octubre de 1777. Melgarejo y el Norte amazónico. El tratado de 1876 y los hitos del funesto tratado Melgarejo. El tratado de 30 de octubre de 1899. Modificando la cesión de Melgarejo. Se demarca una frontera Norte amazónica. Aves del Norte amazónico. El bosque del Norte amazónico boliviano.
Esta obra es la primera de su género el cual intenta hacer un resumen histórico, económico y físico de la Amazonia Boliviana. Este primer libro Amazonia Boliviana, escrito lo más objetivo y veraz, intentando de hacer un resumen de un tema que ha sido manejado tan parcialmente dar a conocer de manera compendiada lo que es intrincado mundo de la selva boliviana es la razón de esta publicación que se ha estructurado como una introducción a su estudio, con un temario que concluye un momento antes que se inicie la gran “invasión blanca” del tiempo colonizador.
No hay comentarios para este ejemplar.